Escuche el próximo miércoles 25 de mayo a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional con el solista Nikolas Rodríguez, y los directores Tetsuo Kagehira, Juan David Forero y Yolmer Hurtado.
Repertorio
R. Wagner (1813-1883), Preludio y muerte de amor de “Tristán e Isolda” WWV 90
W. A. Mozart, Concierto para flauta N° 1 en sol mayor K 313
P. I. Tchaikovsky, Obertura solemne “1812” Op. 49
Solista Nikolas Rodríguez
Inició sus estudios de música en el conservatorio de Ibagué, Amina Melendro de Pulecio, bajo la tutoría de la Maestra Sandra Naranjo. En tal Conservatorio tuvo la oportunidad de pertenecer a la orquesta sinfónica institucional y a la banda sinfónica. Realizó el programa Básico en estudios musicales bajo la tutoría del maestro Felipe García. En tres oportunidades fue asistente del seminario internacional de pedagogía e interpretación de Flauta Traversa (Bogotá). También ha hecho parte de la Orquesta y Banda Sinfónica del Conservatorio del Tolima, Orquesta y Banda Sinfónica del Conservatorio de la Universidad Nacional. Integró los ensambles de música colombiana, música contemporánea y música barroca de dicha institución. Ha sido Supernumerario en la Orquesta filarmónica de Bogotá. En distintas oportunidades ha sido Piccolista de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá. En el 2014 se presentó como solista con la Orquesta Sinfónica del conservatorio de Ibagué y en el año 2015 con la orquesta de Flautas del seminario internacional. Ha recibido clases magistrales con los Maestros Gabriel Ahumada (Colombia) Jorge Zabala (Colombia), Katherin Ramírez (Estados Unidos), Elizabeth Mann (Estados Unidos), Hanjsörg Schellenberger (Alemania), Martha Councell (Estados Unidos), Pablo Sagredo (España), Cecilia Price (Argentina), Francisco Javier López (España), Lars Nilsson (Suecia), Alberto Almarza (Chile), Curt Schroeter (Brasil), entre otros. Asistió como Becario al X festival Internacional de Música en la Ciudad de Cartagena y al XI FEMUSC (Festival de Música de Santa Catarina) en la Ciudad de Jaraguá do Sul (Brasil). Fue ganador del concurso de solistas de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música 2015-2016. Fue finalista del concurso de jóvenes solistas FIME (Festival de Música de Esmeraldas) realizado en Ecuador en el año 2016. Finalizó sus estudios de pregrado en el conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia bajo la tutoría del Maestro José Jaime Moreno. En la actualidad es alumno del maestro Rafael Aponte y se desempeña como flautista de la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá.
Tetsuo Kagehira
Nació en Osaka, Japón. Estudió trombón con Takeshi Ishikawa (Trombón Bajo - Orquesta Sinfónica de Osaka), canto con Teruko Kawamura (Soprano - Kansai Nikikai) y dirección con Isao Ehara. Realizó estudios musicales en la Universidad de música Musashino, donde estudió trombón con Kiyomi Souma, y Gorou Sekine (Orquesta Sinfónica NHK), y obtuvo el título de Maestro en Música –Trombón. Luego se trasladó a Bogotá y trabajó en la Orquesta Sinfónica de Colombia 15 años como Trombón Bajo. Su actividad como docente de trombón la ha realizado en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en la Universidad Javeriana, la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y la Universidad del Cauca. Obtuvo el título de Especialista en Dirección de Orquesta en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Se ha desempeñado como profesor de dirección de orquesta en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja. Fue director titular del Conjunto de Cobres de la Universidad Nacional de Colombia, la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional de Colombia. Ha sido invitado como jurado en concursos nacionales de Bandas Sinfónicas. En 2014 acompañó en su gira española a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la Universidad Nacional como director asistente. Posteriormente obtuvo el título de Magíster en Dirección Sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia donde estudió dirección sinfónica con el maestro Guerassim Voronkov, orquestación con el maestro Moisès Bertran, y teoría y reducción de partituras con la maestra Elena Krasutskaya. Actualmente se desempeña como profesor de trombón, música de cámara, dirección de orquesta, director titular de la Banda Sinfónica y director asistente de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional.
Juan David Forero
Realizo sus estudios musicales en el conservatorio de música de la Universidad Nacional de Colombia en percusión y dirección de Banda. Ha actuado como solista en varias ocasiones con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de la Universidad Nacional, la Sinfónica de Colombia, la Sinfónica Juvenil de Colombia y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia la Orquesta Sinfónica de la universidad EAFIT y la orquesta Sinfónica del Conservatorio de Ibagué, así como con el grupo de percusión de la Sinfónica Juvenil y el grupo de percusión Contempo de la Universidad Nacional. Con esta última agrupación se ha desempeñado como Director Invitado en diversas oportunidades, incluyendo la grabación del CD “Tiempos de Percusión”. Actualmente se encuentra terminando su maestría en Dirección Sinfónica con el maestro Guerassim Voronkov en la Universidad Nacional de Colombia. Como Director ha actuado con la Banda sinfónica de la universidad Nacional de Colombia y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia como director Invitado en programas populares y didácticos. Participó en la Ópera conducting Masterclass organizada por el North Bohemian opera and Ballet theater en Usti nad Labem en República Checa en Enero de 2016. Paralelo a sus estudios y a su actividad como instrumentista, ha desarrollado una intensa actividad docente, como profesor de percusión y tallerista invitado en varias ciudades del país. En 2006 participó en la International Marimba Competition Linz 2006 donde obtuvo el IKMMA Award. En 2011 ganó el premio especial Keiko Abe en el primer concurso latinoamericano de marimbistas Keiko Abe en la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez México. En 2012 fue semifinalista en la 6th world Marimba Competition en Stuttgart. Como docente fue profesor en la Facultad de música de la Universidad Central y en la escuela de la Sinfónica Juvenil de Colombia y de la Universidad Nacional de Colombia en el área de marimba y percusión. Ha sido Invitado a realizar talleres en las principales facultades de música del país como la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Caldas, la Universidad EAFIT de Medellín, el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali y en la Southern Utah University, Estados Unidos. Fue músico percusionista de la orquesta Sinfónica juvenil de Colombia, de la Orquesta Sinfónica de Colombia, de la Banda Sinfónica Santa Fe de Bogotá y actualmente se desempeña como Timbalista – Principal de Percusión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Yolmer Hurtado
Licenciado en música con énfasis en canto de la Universidad de Caldas. Desde el año 1994 hasta el 2006 fue integrante del taller de ópera de esta institución, actuando como solista en diferentes montajes. Desde el año 2000, se ha desempeñado como director coral de agrupaciones corales de la ciudad de Manizales, Ibagué y Bogotá. Es miembro fundador de Legatto 7 banda vocal a capella creada en 1997, agrupación que realiza una labor de investigación y experimentación con la música vocal a capella, y con la cual ha realizado conciertos en escenarios internacionales de países como Brasil, Venezuela, Ecuador, México y España. Ha sido docente universitario en los programas de música del Conservatorio del Tolima en Ibagué, y la Universidad Central y la Universidad INCCA de Colombia, en la ciudad de Bogotá. Profesional en Mercadeo Nacional e Internacional de la Universidad de Manizales (2000), y Especialista en Gerencia y Gestión cultural de la Universidad del Rosario (Bogotá). En el mes de agosto de 2010, fue invitado como ponente por Colombia, al VI seminario internacional de dirección coral, realizado en la ciudad de Sao Lorenzo estado Minas Gerais (Brasil), evento en el cual fue seleccionado como el “Mejor palestrante del seminario”. En diciembre de 2010, fue invitado para dirigir en Alemania el “Coro Projektchor der Pfarre St. Theodor und St. Elisabeth”, cuya sede es la ciudad de Colonia (Alemania). Del 22 de enero al 2 de febrero de 2016, asistió a República Checa como participante activo al International Opera Conducting Masterclass organizado por la ICM Concert Agency s.r.o. en cooperación con la orquesta North Bohemian Opera and Ballet Theatre. Durante la cual tuvo la oportunidad de dirigir en la “Gala de ópera” a los cantantes Dilruba Akgün (Turquía) Coloratura soprano, Noemi Szabo (Hungría) y al tenor Nikolaj Višňakov (República Checa), así como en el montaje escénico de la ópera “Il Trovatore” de Giussepe Verdi. Actualmente es estudiante de cuarto semestre de la Maestría en Dirección Sinfónica en la Universidad Nacional de Colombia.
Miércoles 25 de mayo
Hora: 7:30 p.m.
Boleto: $5.000
Estudiante Tadeísta: Entrada libre
Compra de boletas: Tu Boleta (5936300) y la Taquilla del Auditorio Fabio Lozano.