La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano abre de nuevo sus puertas a este festival, que desde hace más de dos décadas reúne a artistas, académicos y colectivos de danza de diferentes partes del mundo para dialogar, crear y compartir experiencias alrededor de la danza contemporánea.
Este año, bajo la temática ‘Reconexiones’, el festival propone un espacio que busca fomentar el encuentro entre cuerpos, lenguajes y geografías diversas, promoviendo la circulación de propuestas escénicas universitarias, nacionales e internacionales.
Organizado por la Red de Investigación Cuerpo Danza Movimiento, en alianza con la Fundación Integrando Fronteras y Utadeo como anfitriona principal, el festival se centra en la idea de “reconectar”: reencontrar cuerpos y movimientos tras la pandemia, fortalecer diálogos entre artistas y renovar sentidos compartidos a través del movimiento, en un contexto donde la danza dialoga con la tecnología, la cultura y la sociedad.
Durante estos días, la agenda será diversa y abierta a distintos públicos. Las muestras artísticas presenciales se realizarán en escenarios de la ciudad como el Centro Comercial Metrópolis, el Centro Comercial San Martín, el Colegio Distrital Policarpa Salavarrieta y la Universidad, sede principal del festival. Además, contará con la participación de artistas y agrupaciones de Colombia (Barranquilla, Bogotá y Cali), México y Panamá.
Actividades en la universidad
- En ReConexión: exposición fotográfica
Del 15 de septiembre al 31 de octubre de 2025.
De 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano
Ingreso libre.
- Talleres – Laboratorio Cuerpo y Fenomenología para la danza
En el marco del 27 FUDC | Reconexiones, se llevará a cabo un circuito de tres procesos cortos de formación, apoyados por la Gerencia de Danza del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, dirigidos principalmente a los bailarines participantes del festival.
Objetivo: Introducir a los participantes en conceptos básicos de la fenomenología corporal, a través de ejercicios de reflexión y movimiento.
Metodología: Teórico-práctico
Fechas: 14, 15 y 16 de octubre de 2025
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Utadeo – Centro de Arte y Cultura (Cra. 4 # 22 – 61)
Duración: 6 horas
Cupos limitados: Solo 20 personas. Cada participante podrá inscribirse en un único taller.
Inscripciones: Formulario aquí
Formadora: Mtra. Paloma Monzón (Guanajuato, México), bailarina y coreógrafa con más de 17 años de trayectoria, reconocida por integrar danza contemporánea y clásica con la reflexión filosófica sobre la corporalidad.
- Muestras escénicas presenciales
El festival presentará funciones especiales en el Auditorio Fabio Lozano:
21, 23 y 24 de octubre.
12:00 m. y 7:00 p. m.
Ingreso libre.
El festival contará con la participación de artistas destacados como Diego Marín (México – Noruega), así como agrupaciones universitarias nacionales e internacionales. Además, ofrecerá espacios de diálogo y encuentros formativos para fortalecer la formación en danza contemporánea y visibilizarla en el espacio universitario.
Con la 27.ª versión del Festival Universitario de Danza Contemporánea, Utadeo reafirma su vocación de ser un punto de encuentro para la comunidad en movimiento, impulsando la danza como herramienta de reflexión, creatividad y transformación social.