En la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se ofrecerá un análisis de la obra de Cervantes y Shakespeare, frente a la mímesis aristotélica. Evento que se enmarca en el homenaje que se ha querido hacer a los dos autores de la literatura universal, al cumplirse 400 años de sus muertes. Entonces, en la conferencia se examinará a Shakespeare y a Cervantes a la luz del concepto “mímesis aristotélica” que hace referencia a la imitación de la naturaleza en el arte, lo que establece que hay artes que son miméticas; es decir, una imitación. Así pues, gracias a la orientación del filósofo y profesor de lectoescritura, David Albarracín, podremos comprender cómo ese concepto de mímesis puede ser aplicado a las obras de Cervantes y Shakespeare; y a las composiciones de las mismas. En esa medida, la conferencia nos acercará a los genios de la literatura desde una reflexión filosófica de su arte; hasta vislumbrar cómo esas artes miméticas cumplen con una función educativa en la población. |
Créditos: Andrea Duarte Riveros |