'Todo lo sólido se desvanece en el espacio': la obra de Nadín Ospina llega a Casa Lleras

Exposiciones
'Todo lo sólido se desvanece en el espacio': la obra de Nadín Ospina llega a Casa Lleras
Fecha del evento: 
Jueves, Julio 31, 2025 - 06:30
Fecha fin del evento: 
Sábado, Septiembre 13, 2025 - 11:00
Compartir en
La exposición individual más importante del artista en Bogotá en la última década se presenta en la Biblioteca Museo Casa Lleras de Utadeo, del 31 de julio al 13 de septiembre, con entrada 100% gratuita.
Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo
Entrada libre

La Biblioteca Museo Casa Lleras se transforma en un espacio onírico y multiverso gracias a la exposición 'Todo lo sólido se desvanece en el espacio', una muestra que reúne más de cuatro décadas de obra del artista colombiano Nadín Ospina, egresado tadeísta y uno de los referentes más destacados del arte contemporáneo en América Latina. 

Sin ser una retrospectiva, esta exposición abarca desde piezas de los años 80 hasta obras recientes, en un recorrido que combina pasado prehispánico y cultura pop, crítica política y fantasía, globalización y ciencia ficción, en una puesta en escena que transforma la arquitectura patrimonial de Casa Lleras en un dispositivo de exploración sensorial, simbólica y cultural. 

"Las obras han indagado temas diversos como el pasado prehispánico y la decolonización, la cultura pop y la ciencia ficción, la guerra a las drogas y la destrucción ambiental, la realidad como espectáculo, el fin de la globalización y la entrada a un mundo multipolar. La exposición se plantea como respuesta al momento en que vivimos, en un año caracterizado por la sensación general de crisis e incertidumbre planetaria", afirmó Santiago Rueda, curador. 

Ospina, reconocido por su trabajo con íconos de la cultura de masas como Mickey Mouse, Bart Simpson o Lego, reconfigurados en lenguajes precolombinos y latinoamericanos, ha desarrollado una obra que interpela la historia, la identidad y los imaginarios colectivos desde una mirada cargada de ironía, color y profundidad conceptual. Su propuesta artística ha sido exhibida en bienales y museos de renombre en São Paulo, La Habana, Venecia, Lyon, Madrid, Miami y México. 

La muestra, curada por Santiago Rueda, se convierte en un espacio que muestra lo heredado y lo imaginado. Un espacio donde conviven los juguetes, la botánica, los críptidos, los relatos míticos, los animales fabulosos y las arquitecturas imposibles. 

Programación especial 

Además de la exposición, se llevarán a cabo tres encuentros abiertos al público:

Viernes 9 de agosto – 10:00 a.m. - Conversación entre Nadín Ospina y Santiago Rueda, curador.

Miércoles 14 de agosto – 5:00 p.m. - Concierto del músico ucraniano Taras Filenko. 

Miércoles 14 de agosto – 6:30 p.m. - Conversación entre Nadín Ospina y Santiago Rueda, curador.

Miércoles 28 de agosto – 6:30 p.m. - Conversación entre Nadín Ospina y Santiago Rueda, curador.

Jueves 4 de septiembre - 6:30 p.m. - Lanzamiento del catálogo.

Sábado 13 de septiembre - 11:00 a.m.  - Cierre de la exposición y conversatorio de Nadín Ospina y Santiago Rueda.

La exposición estará en la Biblioteca Museo Casa Lleras (Calle 70a # 7-37) de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. La entrada será gratuita y estará del 31 de julio al 13 de septiembre de 2025.

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.