La riqueza de la música latinoamericana llega al Ciclo de Conciertos Universitarios del Auditorio Fabio Lozano con la presentación de las agrupaciones Cuarteto Caña Brava y Grupo de Son, este martes 6 de noviembre a las 7:30 de la noche.
Estos ensambles de las universidades Javeriana e Incca, respectivamente, presentarán un repertorio latinoamericano que incluye ritmos tradicionales, como el porro, el pasillo, la samba, el tango, el son y la guaracha, entre otros.
Cuarteto de clarinetes Caña Brava
Es una agrupación instrumental que nació en Bogotá, como iniciativa de un grupo de amigos instrumentistas, integrantes de la cátedra de clarinete de la Pontificia Universidad Javeriana, interesados en la interpretación de la música colombiana para este formato instrumental
El cuarteto busca siempre un repertorio fresco y moderno, con obras propias, adaptaciones y arreglos compositivos basados en melodías que evocan paisajes, costumbres y sabores de cada región colombiana, además de algunos sonidos latinoamericanos.
Fue seleccionado para participar en el festival de clarinete más grande del mundo, “Clarinet Festival”, realizado en Bélgica, 2018. Ganador de la convocatoria Premio Circulación Grupos de Cámara del Programa Distrital de Estímulos, 2016 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y del segundo lugar en el Concurso Nacional de Interpretación Musical “Anselmo Durán Plazas”.
Grupo de Son
Grupo institucional de la Universidad INCCA de Colombia que, a través de músicas populares como la guajira, la guaracha y el son cubano, mezcladas con ritmos y sonidos modernos, busca enriquecer su quehacer musical.
Programa Cuarteto Caña Brava
Wilson (Porro) - Efraín Herrera (1934-2017)
Arreglo: Hernán Darío Gutiérrez
Patasdilo (Pasillo) - Carlos Vieco (1904-1979)
Arreglo: Pablo Restrepo
Homenaje (Joropo – Cumbia) - Pablo Restrepo (1991)
Fuga y Misterio (Tango) - Astor Piazzolla (1921-1992)
Arreglo: Yesid Fonseca
El optimista (Bambuco) – León Cardona (1927)
Arreglo: Cristian Barreto
Huracán (Pasillo) – Lucho Bermúdez (1912-1994)
Arreglo: Pablo Restrepo
Cumbia pal cuarteto (Cumbia) – Gustavo Adolfo Mantilla
Café (Bambuco) – Pablo Restrepo (1991)
Cañabraveo (Bambusillo) – Pablo Restrepo (1991)
Curumim (Samba) – César Camargo (1943)
Arreglo: Cristian Barreto
Fiesta de negritos (Porro) – Lucho Bermúdez (1912-1994)
Arreglo: Pablo Restrepo
Programa Grupo de Son
Director Pedro Jackson
Qué sorpresa
Compositor: Juan Formell
Género: Guaracha
La fórmula
Compositor: Christelle Durandy
Género: Guaracha
Después de todo
Compositor: Juan Formell
Género: Songo
Pesadilla
Compositor: Orquesta Ocho y media
Género: Guajira
Caramelo con picante
Compositor: Lazarito Valdés y Bamboleo
Género: Son
Hora: 7:30 p. m.
Valor entrada: $5.000 (Público general)
Estudiante tadeísta: entrada libre