La región del Pacífico Colombiano tiene muchas expresiones culturales que la hacen ser una región llena de tradiciones folclóricas, entre ellas, sin duda se encuentra la música. El currulao, el berejú, el patacoré, el bunde, la juga, entre muchos otros, caracterizan la música tradicional de esta región en el país y en el mundo entero.
Esta vez, el ensamble de la Universidad El Bosque nos trae una muestra artística, en la que a partir de los elementos del jazz, interpretará algunos sonidos tradicionales del Pacífico. Será una tarde llena de sabor colombiano, al ritmo del jazz, con el fin que el público pueda exaltar el trabajo del ensamble y la cultura del Pacífico para nutrirse de la riqueza cultural de nuestro país. Viajaremos hasta el río Atrato, el San Juan o el Baudó y mirando a los artistas del ensamble, podremos contemplar las playas del Pacífico y esa riqueza natural que existe allí.
No se pierda esta presentación, que rescatará los tradicionales ritmos del Pacífico, integrándose en una fusión musical. Y así, poder evocar las dinámicas musicales y los aires de libertad y esperanza que vuelan por la región y quieren hacer presencia en el Festival Universitario de Jazz.
X FESTIVAL UNIVERSITARIO DE JAZZ | http://bit.ly/1SSDZRZMás información: 242 7030 ext. 1212 / 320 826 4039 |
Créditos: Andrea Duarte Riveros |