Uno de los mejores trompetistas del mundo, Rubén Simeo, en el Auditorio Fabio Lozano

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Concierto
Uno de los mejores trompetistas del mundo, Rubén Simeo, en el Auditorio Fabio Lozano
Fecha del evento: 
Sábado, Marzo 18, 2017 - 16:00
Fecha fin del evento: 
Sábado, Marzo 18, 2017 - 18:00
Compartir en
En 2008 recibió en Stuttgart (Alemania), el Premio Europeo para la Cultura, como reconocimiento a su brillante carrera. Actualmente es concertista de trompeta, así como solista del Holencours Soloist Chamber Orchestra.
Auditorio Fabio Lozano

No se pierda el próximo sábado 18 de marzo, el concierto del reconocido músico Rubén Simeo, quien dará un Concierto de Trompeta con un variado repertorio.

Repertorio

La concha flamenca, P. Artola

Fantasía Ibérica, V. Cosme

"Pa´ Karola - Bambuco, César Augusto Cano Arteaga 

Concierto en Do Mayor, Antonio Vivaldi

Vuelo del Moscardón, My Way - Paul Anka 

Colombia Tierra Querida, Lucho Bermúdez arreglo de Rubén Darío Gómez 

A tribute to Harry James 

Arreglos de Jose Vicente Simeo 

Banda de la Obra Salesiana del Niño Jesús

Director de la Banda: Rogelio Arturo Castro García

Salesiano Encargado: Padre Mario Reyes

RUBÉN SIMEO

Nace en Vigo, en 1992, comienza sus estudios musicales en el conservatorio de esa ciudad con su padre, J. V. Simeó, demostrando, desde muy temprana edad, unas facultades excepcionales en la trompeta, realizando conciertos en grandes auditorios y programas de televisión, con gran éxito de público y crítica musical, que elogian su madurez técnica e interpretativa a tan corta edad. Desde los 8 años, obtiene grandes premios en los mejores concursos nacionales e internacionales, como Yamaha, en Madrid, Ciudad de Vigo, Porcia (Italia), Benidorm, Maurice Andre (París), Bruselas, Selmer (Francia), P. Jones (Gebwiller, Francia), siendo siempre el concursante más joven de todas sus ediciones en conseguirlo. Desde muy temprana edad, participa continuamente en programas radiofónicos y televisivos, como TVE, Antena 3, Canal 9, T. V. Galega, TV. Francesa, Cuatro, Radio Clásica, T. V. Tokio, Radio France, L.P.T.V. Con 12 años de edad, actúa como solista con la Orquesta Sinfónica de la R.T.V.E. en el Auditorio Nacional de Madrid y en Zaragoza, dirigido por Adrian Leapper, y retransmitido en el concierto de Navidad para todo el mundo por Televisión Española Internacional. También se presenta en varias ocasiones en el programa "El Conciertazo", "Pizicatto", desde entonces, participa asiduamente en distintos programas televisivos y radiofónicos, como RTVE, Antena 3, Canal 9, LPTV, Radio France, Radio Portugal. En esa misma edad, realiza su primera grabación "Ensueño", la cual presentó, con una amplia gira de conciertos, por España y Portugal. Realiza cursos y clases magistrales, como pedagogo, por distintos países como Estonia, Portugal, España, Francia, Japón. Actúa regularmente con grandes orquestas y agrupaciones sinfónicas, como: Orquesta de Munich, R.T.V.E., Valencia, Viana do Castelo (Portugal), Sinfónica de San Cristobal (Venezuela), Guarda Republicaine (Paris), Sinfónica León, Orquesta P. Mallorca, Sinfónica Alicante, Filarmónica Cannes, Niza, Nantes, Orquesta Metropolitana Lisboa, E. Romagne (Italia), Torrente, Siena Wind Tokio, Sinfónica Kanazawa (Japón), París, Sttugart, Sinfónica de Galicia. Bandas sinfónicas municipales de Valencia, Alicante, Ciudad Real, U.M. Lliria, G. Republic. Francesa, Pensilvania (clausura concurso internacional I.T.G.) Banda Sinfónica de la Comunidad de Madrid, Orquesta Nantes, Portugal. En julio de 2005, con 13 años, actúa, invitado por Maurice Andre, en la Semana Internacional de la Trompeta, celebrada en Burdeos (Francia), con gran éxito de crítica y público. En 2008 actúa en Lille, junto con Maurice Andre y Michel Becquet. Precisamente, M. Andre, ha resaltado de Rubén, sus condiciones técnicas excepcionales. Ha grabado varios discos, editados por todo el mundo, con Siena Wind Tokio, Orq. Sinf. Kanazawa (Japón), orquestas de cámara, piano, órgano barroco. También tiene programado la grabación del Concerto Ibérique de V. Cosma, junto a la Garde Republicaine de París. En 2008 recibió en Stuttgart (Alemania), el Premio Europeo para la Cultura, como reconocimiento a su brillante carrera concertística. Actualmente es Concertista de trompeta, así como solista del Holencours Soloist Chamber Orchestra. Desde el fallecimiento del maestro Maurice André, Rubén continúa estudiando bajo la tutela de Vicente Campos, en el Conservatorio Superior de Castellón.

Sábado 18 de marzo

Hora: 4:00 pm

Boleto: $20.000

Estudiantes, tercera edad, y egresados tadeistas: $10.000

Estudiantes tadeistas: Entrada libre

(Pulep: TSS628)

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.