Entre el 5 y el 10 de diciembre de 2013, en la Fundación Teatro Odeón, se realizó la exposición Especies de Espacios, una muestra de los estudiantes de Escultura III y el Laboratorio Espacial.
“Especies de espacios es un espacio que habla del espacio”
George Perec.
¿Qué es el espacio? es el tipo de preguntas a las que se responde con silencio, que merecen ser pensadas y reformuladas cantidad de veces, a través de las que se construye una red de ideas y concepciones individuales sobre las que jamás se tendrá una respuesta definitiva. Especies de espacios es la reunión de veinte artistas que se enfrentan al reto de definir el espacio. En el libro Especies de espacios, George Perec plantea el concepto de espacio como fragmentado y atravesado por múltiples vectores de contenido.
De esta manera Perec concreta la búsqueda inagotable por una definición de espacio que trata al término como un conjunto de significados digerible y complejo a la vez. Así, crea una taxonomía que complementa y expande las diversas interpretaciones sobre el espacio. Para esta exposición se muestran las obras participantes incluidas en tres especies de espacios unidas en su contenido por rasgos de familia: El espacio personal, el espacio vínculo y el espacio abstracto.
El espacio personal está comprendido entre los límites del cuerpo físico, es el espacio íntimo, de acogimiento y resguardo. Se inscribe en el tiempo y dentro de la continuidad aparente de éste, se transforma. Dicho espacio se construye en una negociación fluctuante entre lo interno y externo y es en el que se gesta la identidad y el reconocimiento propio.
El espacio vínculo se entiende desde lo sentimental. Es un espacio de contacto en el que se desarrolla y permanece una relación entre dos o más personas. Se construye a partir de sentimientos filiales y recuerdos evocados a través de objetos, gestos y situaciones. En este espacio se trae al presente el instante en el que se da el encuentro con el otro. Hay una negociación constante entre la contundencia y la sutileza de la conexión humana que hace que este espacio sea casi inaprensible. En el espacio abstracto están las propuestas de los artistas que decidieron utilizar los sistemas creados por el ser humano para medir y entender el concepto de espacio. Es allí donde surge la convención como un intento de conceptualizar lo abstracto que, aunque inasible, configura la realidad de la que es parte. Esta especie de espacio es una manera de conocer lo que es imposible conocer, como una forma de dominar lo que está en el límite de nuestro pensamiento.
Especies de espacios es una travesía por la experimentación y el pensamiento, una suerte de búsqueda a través, desde, hacia, para, por, según, en y sobre el espacio.