Tentaciones con la soprano Julieth Lozano, el pianista Felipe Calle y el clarinetista Juan Cortés

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Concierto
Tentaciones con la soprano Julieth Lozano, el pianista Felipe Calle y el clarinetista Juan Cortés
Fecha del evento: 
Martes, Junio 9, 2015 - 18:00
Compartir en
Auditorio Fabio Lozano

Martes 9 Junio

Programa ‘Tentaciones’ - La emisora HJUT 106.9 de Utadeo y la pianista española, María José de Bustos, traen al público un programa musical novedoso que invita a la inmersión en la música de cámara, con interpretación, vivencias de los músicos y percepciones del público.

Conciertos Universitarios

El esplendor de la Canción Francesa

Canciones de Henri Duparc

Julieth Lozano Soprano

Felipe Calle, Piano

Tema y Variaciones para clarinete de Gioachino Rossini

Juan Sebastián Cortes, Clarinete

Felipe Calle, Piano

Hora: 6:00 p.m.

Valor entrada: $ 3.000

Estudiante Tadeísta: Entrada libre

 

Felipe Calle, piano.

Felipe es un destacado Pianista Bogotano, ha desarrollado una carrera importante en diversas agrupaciones instrumentales y vocales. Recientemente culminó sus estudios de posgrado en el Cleveland Institute of Music en Cleveland, Estados Unidos, bajo la tutela de las profesoras Anita Pontremoli y Elizabeth DeMio. Ha participado como pianista acompañante en diferentes eventos tales como el Vancouver International Art Song Festival y el Forum Internacional de flauta y piano en Luxemburgo. Ha participado en talleres y clases magistrales con profesores como Margo Garreth, Rena Sharon, Cordula Hacke, Angeling Chang y Daniel Shapiro, entre otros. En Colombia recibió su título de pianista la Universidad Nacional bajo la dirección de la maestra Ángela Rodríguez, habiendo adelantado estudios de música de cámara con el maestro Robert de Gennaro. Fue solista de las Orquestas Sinfónica Juvenil y del Conservatorio y ha actuado en las más importantes salas de Bogotá. Se ha desempeñado como pianista acompañante en los talleres de Canto Lirico del Teatro Colón y en las Universidades Nacional de Colombia y de los Andes.

Juan Sebastián Cortés Rubio, clarinete.

Inició estudios en clarinete a la edad de catorce años en el colegio salesiano Don Bosco con el maestro Luis Eduardo Aguilar, donde obtuvo el título de bachiller técnico en música con énfasis en clarinete. Posteriormente, ingresó al programa básico del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, y a la Banda Sinfónica de Cundinamarca como clarinetista entre 2010 y 2012, con la dirección del maestro Miguel Ángel Casas. Ha recibido clases magistrales con Paolo Beltramini, José Benito Meza, Robert De Gennaro, Calvin Falwell, Ricardo Dourado, Jaime Uribe, Iván Valbuena y Mauricio Murcia. Cursa en la actualidad estudios de pregrado en música en la Universidad Nacional de Colombia con énfasis en clarinete, con el maestro Héctor Pinzón. Fue ganador del Concurso Conciertos Didácticos con Grupos de Cámara, de la Convocatoria del Programa Distrital de Estímulos (2009) de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el grupo de cámara Sincopados; obtuvo mención especial de la Universidad Eafit por su participación en el II Concurso Nacional de Clarinete Gabriel Uribe García, categoría B. Seleccionado por la Filarmónica Joven de Colombia de la Fundación Bolívar Davivienda, para participar en el proyecto Música de Cámara con quintetos de maderas en 2012. Es miembro del Cuarteto de Clarinetes Bohem, ganador en el teatro Libre de Bogotá del Primer Concurso y Festival de Música de Cámara Ciudad de Bogotá.

Julieth Lozano, soprano

Ganadora en las categorías juvenil y superior del Concurso Nacional de Canto en Colombia en el 2012 y 2014. Julieth Lozano ha sido la cantante más joven en recibir estos dos premios, y es considerada como uno de los talentos Colombianos más destacados. En el 2014 es escogida como la primera cantante en hacer parte del grupo de Jóvenes talentos en el Festival Internacional de Música realizado en Cartagena de Indias por la Fundación Salvi. Entre sus papeles se encuentra Zerlina en Don Giovanni, Sofia en Il signor Bruschino de Rossini, Lauretta en Gianni Schicchi de Puccini, Catalina en la zarzuela Black el Payaso de Pablo Zorozábal, Tonina en Prima le música e poi le parole de Salieri esta última bajo la dirección escénica de Joan Anton Rechi, entre otros. En el género oratorio ha sido solista del Stabat Mater de Pergolesi, Messiah de Handel, Misa in tempori belli de Haydn, Requiem de Mozart, Petite Messe Solennelle de Rossini, y Voices of light de Richard Einhorn, este última producción realizada en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Ha tomado clases magistrales con reconocidos cantantes como María Bayo, Verónica Villarroel, Lorraine Nubar, Dalton Baldwin, entre otros. Con 23 años, cursa su último semestre en la Universidad Central con los maestros Alejandro Roca y Camila Toro. En el presente año, The Royal College of Music en Londres le ofreció una beca completa para continuar sus estudios realizando una Maestría en Vocal Performance.

Añadir nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.