En un mundo donde la formación técnica rápida se ha convertido en tendencia, Hacktown 2025 invita a los estudiantes de las universidades pertenecientes a la Corporación de Universidades del Centro a detenerse, reflexionar y crear soluciones que transformen la manera en que concebimos la educación superior.
Tras la pandemia, los modelos de enseñanza se han orientado hacia programas cortos enfocados en habilidades inmediatas, dejando en segundo plano el pensamiento crítico, la investigación y la innovación social. Hacktown 2025 nace como un espacio para recuperar ese espíritu transformador que impulsa el conocimiento como motor del cambio y el desarrollo sostenible.
Durante tres días de trabajo colaborativo, los participantes analizarán, idearán y prototiparán mecanismos —análogos o digitales— que ayuden a otros estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional, reforzando la importancia de la universidad como pilar del progreso social y cultural del país.
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de pregrado o posgrado de las universidades que integran la Corporación de Universidades del Centro.
No se requiere experiencia previa en diseño, programación o herramientas tecnológicas, ya que el evento contará con el acompañamiento de expertos durante todo el proceso.
Metodología y fechas
La hackathon se desarrollará presencialmente los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., bajo la siguiente estructura:
- Día 1 – Miércoles 22 de octubre:
Enmarque del problema: causas de la deserción universitaria, desafíos del modelo tradicional y estrategias para motivar a nuevos estudiantes.
- Día 2 – Jueves 23 de octubre:
Sesiones de ideación: desarrollo de propuestas innovadoras mediadas por tecnología análoga o digital.
- Día 3 – Viernes 24 de octubre:
Prototipado y presentación ante el jurado. Cierre y premiación.
Premios
Los tres proyectos ganadores recibirán incentivos en efectivo representados en bonos de Ktronix:
- Primer lugar: $5.000.000 (2 bonos de $2.500.000)
- Segundo lugar: $2.500.000 (2 bonos de $1.250.000)
- Tercer lugar: $1.000.000 (2 bonos de $500.000)
Los premios deberán ser distribuidos o utilizados por los equipos ganadores según su propio acuerdo.
Requisitos técnicos
Los equipos podrán trabajar con materiales físicos o herramientas digitales (como Figma, PenPot, InVision o Adobe XD). En caso de desarrollar prototipos físicos, se informará con antelación qué recursos estarán disponibles.
Acompañamiento
Durante los tres días, los equipos contarán con mentores expertos en diseño, innovación y educación que los guiarán en cada fase del proceso creativo.
Inscripciones abiertas
Si estás listo para crear, aprender y transformar la educación desde tus ideas, únete hasta el 20 de octubre del 2025