Para fortalecer la educación continuada de la Universidad, se diseñará y desarrollará el modelo de formación continuada tadeísta que responda a los más altos estándares de calidad tomando como referente el enfoque de aprendizaje permanente o aprendizaje a lo largo de la vida, el cual contempla acciones de formación desde los niños hasta los adultos mayores.
Como parte integral de la estructuración de la Unidad Estratégica de Negocios de Educación Continuada, se establecerá un modelo administrativo-financiero que permita la auto sostenibilidad de la actividad y el desarrollo de proyectos estratégicos para todas las facultades y sedes a nivel local, regional, nacional e internacional.
La estructuración de la Unidad Estratégica involucra la definición del portafolio de programas de formación dirigido a satisfacer las necesidades de capacitación de entidades públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional. Se pretende ampliar la oferta académica de calidad y a la medida del sector empresarial, apoyada por una clara estrategia de mercadeo y comercial. Esta oferta será innovadora, pertinente y de alta calidad, de forma tal que se genere valor a los participantes y empresas.