En el desarrollo de la semiótica visual, uno de los debates centrales ha estado enfocado hacia el problema del iconismo. Autores como Umberto Eco, Nelson Goodmann, Tomás Maldonado, Groupe µ, Jean-Marie Klinkenberg, entre otros, han aportado ideas interesantes para el desarrollo de dicho debate. Sin embargo, la discusión sobre el iconismo ha privilegiado la idea de la representación por motivación y la interpretación del signo icónico a partir del reconocimiento. Esto ha llevado a que se olvide el estudio de un universo semántico más amplio donde se trascienda el mero reconocimiento para incluir otras esferas de sentido que parecen participar en la interpretación de los mensajes visuales. En ese sentido, el proyecto pretende proponer un modelo de semántica donde se presenten las diversas estructuras de sentido que constituirían el universo semántico de las funciones icónicas además de la construcción de un metalenguaje propio para su descripción.