
“El hip hop es la cultura, es el movimiento cultural de lo que es la esencia urbana y danza urbana es completamente diferente. En danza urbana manejamos muchísimos más estilos de lo que es hip hop”, así define a la danza urbana, el instructor José Luis Cuesta. Para él, lo más importante en la enseñanza de la danza urbana, es que los asistentes sepan que están en la capacidad de ejecutar otros tipos de danza, como la contemporánea, la clásica, etc., desde las bases y fundamentos de la danza urbana.
El profesor José es enfático al decir que la danza urbana, a veces es relacionada con el break dance; pero, que no solamente tiene que ver con eso, “no es sólo pararse y girar en la cabeza…” Así pues, las clases de danza urbana no se limitan a una sola estructura dancística, más bien acogen multiplicidad de estilos que son el centro de la propuesta pedagógica en el Centro de Arte y Cultura Utadeo.
También, en la danza urbana se desarrollan aspectos sociales que ayudan a la vida personal y a las relaciones interpersonales de los estudiantes. En palabras del profesor José Cuesta “si hay algo que te queda difícil de hacer, si logras hacerlo en danza, logras hacerlo en tu vida. Entonces, es poner ese tipo de metas a los bailarines y a las personas que están en el proceso”.
Escrito por: Andrea Duarte Riveros
Instructor: José Luis Cuesta | Consulta nuestros horarios
Muestra Cultural¡Puro talento tadeísta! Hip Hop en la Muestra Cultural 2015 del Centro de Arte y Cultura Utadeo. |