|
|
Desde el año 2016 estamos enfocados a la participación del desarrollo de la ciencia de la microbiología, dirigido a la agricultura, apoyando al agro colombiano.
Además del área de microbiología, en el laboratorio contamos con materiales y protocolos para desarrollar plantas in vitro como plantas carnívoras y frailejones, donde a partir de esto aportamos a la investigación del Centro de Bio-Sistemas.
En la parte académica, apoyamos la realización de tesis y pasantías para fortalecer conocimientos en el área de la microbiología en carreras como bacteriología, ingeniera biotecnológica Bioingeniería, entre otras de diferentes universidades.
Condiciones de Servicio:
Contacto: Para solicitar cualquiera de nuestros servicios contactarse con el coordinador del laboratorio (Jenny Catalina Martínez Becerra):
- Correo electrónico: microbiologia.lab@utadeo.edu.co
- Teléfono: +57 (601) 2427030 - Opc: 9 Ext: 2417
- Dirección: Carretera Central del Norte, 3 km Adelante del puente de la Caro. Chía, Cundinamarca.
Para realizar cotizaciones por favor tener en cuenta del envío de los siguientes datos: nombre de la empresa y/o persona interesada en el servicio, correo electrónico, número de teléfono, dirección y número de identificación (NIT o Cedula de ciudadanía). A demás informar la cantidad de muestras a analizar y el servicio requerido.
Una vez se entregue la(s) muestra(s), se diligencia la cadena de custodia ya sea para diagnostico fitopatológico o pruebas de eficacia.
Horario de atención: lunes a viernes 8:30 am a 1:00 pm y 2:00 pm a 4:00 pm
Medio de Pago: se debe cancelar el valor total del servicio analítico por transferencia electrónica a Bancolombia, Cuenta Corriente No.101-6027948-8 a nombre de UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO NIT.860.006.848-6 o pagar en cheque, tarjeta o efectivo en las instalaciones del Centro de Bio-Sistemas. No se realizará el montaje de pruebas hasta que la totalidad de las mismas no haya sido cancelada.
No practicar retención en la fuente ya que somos una Fundación Sin Ánimo de Lucro e igualmente no cobramos el IVA.
Productos: Para las pruebas de actividad biológica se requiriere como mínimo de 50 ml o 50 g del producto a evaluar, este deberá entregarse en el laboratorio debidamente sellado, rotulado e identificado, indicando ingrediente activo, fecha de formulación y fecha de vencimiento. Los productos que no cumplan con estas condiciones no serán recibidos.
Para el caso de muestras de diagnóstico las condiciones serán las siguientes:
- Suelo o sustrato: se debe disponer entre 700 y 1000 g de muestra en bolsa plástica con datos de ubicación, fecha de recolección, teléfono de contacto y nombre de la persona encargada.
- Agua: se debe tomar la muestra en botella plástica o de vidrio esterilizada, con cantidad mínima de 250 ml y se debe traer al laboratorio máximo a las 48 horas de su recolección siguiendo una cadena de frío.
- Material vegetal: se debe recolectar la muestra en bolsa plástica, muestras con síntomas iniciales y no con pudrición.
Entrega de Resultados: Para poder enviar los informes de resultados es necesario que el valor total de las muestras haya sido cancelado, y se haya enviado o diligenciado en el laboratorio la cadena de custodia correspondiente debidamente diligenciada y firmada. Una vez se inicie el montaje de pruebas de actividad biológica se evaluará el montaje por 5 a 10 días (dependiendo el tipo de prueba) y se emitirá el resultado en no más de 15 días después de la aplicación.
Servicios
Diagnostico microbiológico: realizamos diagnóstico fitopatológico en muestras de suelo, material vegetal, agua y sustratos. Adicionalmente, realizamos recuento de microorganismos benéficos en suelo y sustratos como recuento de hongos biocontroladores, actinomicetos, bacterias fijadoras de nitrógeno y fosfatosolubilizadoras, y proporcionamos medios de cultivo para la evaluación de microrganismos (hongos y bacterias) en el medio ambiente.
Pruebas de actividad biológica: realizamos evaluación de productos químicos, extractos vegetales y antagonismos con microorganismos biocontroladores de forma in vitro.
Control de calidad de bioinsumos: contamos con protocolos para el control de calidad de bioinsumos a base de hongos benéficos evaluando los parámetros de concentración de esporas, porcentaje de germinación, pureza y viabilidad.