
49 Olimpiada Tadeísta 2018
Jugar para Sentir
Un espacio donde no es necesario ser campeón, solamente querer, a través del juego sencillo y espontáneo, disfrutar de un espacio lúdico ajeno a las presiones académicas y a las dificultades sociales contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la Comunidad Universitaria.
Inscripciones Individuales
Recuerda que para tener acceso al formulario debes abrir tu correo institucional.
Descarga la planilla para deportes en conjunto
Reglamento 2018
CALENDARIO 2018
Deportes Individuales
![]() | Tenis de MesaFecha: 19,20 y 21 de septiembre 2018 |
![]() | AjedrezFecha: 18 y 19 de octubre 2018 |
![]() | Tenis de CampoFecha: 20 y 21 de octubre 2018 |
![]() | SquashFecha: 24, 25 y 26 de octubre 2018 |
![]() | BolosFecha: 1 de noviembre 2018 |
![]() | BillarFecha: 7 y 8 de noviembre 2018 |
![]() | Desafío de CampeonesFecha: 16 de noviembre 2018 |
La Olimpiada Tadeista: 49 Años de Historia
En el correr de estos sesenta años de Universidad, ha existido una actividad que involucra a toda la comunidad y que ha dejado gratos y maravillosos recuerdos a todos aquellos que la han vivido, gozado, y sufrido; esta actividad es la Olimpiada Tadeista, que durante 49 años ha venido siendo un punto de encuentro entre las facultades, y que dentro de la política de Bienestar Universitario ha mantenido su tradición.
La Olimpíada Tadeísta es un espacio donde se aprovecha el tiempo libre a través del deporte, un espacio donde no es necesario ser campeón, solamente querer, a través del juego sencillo y espontáneo, disfrutar de un espacio lúdico ajeno a las presiones académicas y a las dificultades sociales contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de todos los miembros de la Comunidad Universitaria.
La Olimpiada Tadeísta se ha realizado anualmente de manera continua durante el segundo semestre de cada año. En ella participan los estudiantes, docentes y administrativos conformando equipos representativos de sus facultades en los deportes de baloncesto, voleybol, fútbol, fútbol de salón, tenis de mesa, ajedrez y squash. En años más recientes hemos incluido competencias de tenis de campo, bolos (2009), billar (2012) y el desafío de campeones (2012).
La ceremonia inaugural de la Olimpiada se ha erigido como el evento masivo más importante en la cultura de la Universidad al aglutinar a la totalidad de la Comunidad Universitaria. Otrora, la inauguración incluía la presentación de comparsas preparadas por las facultades, logrando sus puntos más altos durante los años en que fueron elegidas las madrinas de la Universidad ( 1993 - 1998), alrededor de las cuales cada una de las facultades (hoy día programas) se hacía sentir para mostrar que tan comprometida se encontraba con la Olimpiada. (Ver Galeria)
También cobró gran importancia el reconocimiento anual a los mejores deportistas de la Universidad quienes son distinguidos con el honor de ser los portadores de la llama deportiva en la Inauguración de la Olimpiada. (Se anexa la lista de los deportistas distinguidos con este honor). Desde 1998, la publicidad y el diseño también han acompañado la Olimpiada. Desde ese año, la Oficina de Deportes, ha elaborado los identificadores gráficos, los slogan y diversas piezas publicitarias para divulgar y hacer crecer nuestra tradicional fiesta Tadeísta.
Estos son algunos de los slogans e identificadores de cada una de las versiones de la Olimpiada, los cuales hacen parte de la historia:
1998: Demuestra que tan lejos puedes llegar.
1999: Olimpiada delfin del milenio (la mascota fue el delfin)
2000: Un Tadeísta se le mide a todo, demuéstralo
2001: Un reto que no puedes dejar pasar
2002: Déjate ver
2003: Aceptarías mi reto?
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |