Suscrito el 18 de octubre de 1995 e incorporado a la legislación nacional mediante Ley 221 de 1997, con el cual los dos países se otorgan tratamiento de Nación más Favorecida y se estimula el intercambio comercial.
Buscador de Documentos
-
-
Un estudio completo de la CEPAL sobre las posibilidades que hoy ofrece el comercio entre los países de América Latina y los de Asia Pacifico.
-
Donde Xulio Ríos analiza los altibajos sufridos por las tres etapas de cooperación entre los dos mayores partidos chinos: el Guomindang y el Partido Comunista de China.
-
Este informe de proyecto sobre los programas del CIPE en China se basa en evaluaciones independientes realizadas durante este año. Las evaluaciones describen cómo tres programas ayudaron a cambiar el debate sobre reforma económica en China.
-
Un análisis comparativo de dos economías que se hallan en el momento presente en la punta del crecimiento: la de China y la de India.
-
Imagenes de Expo Shanghai
-
Sobre el significado de China para el mundo.
-
La política de planeación familiar en China no es respetada por parte de algunos ciudadanos, generando alerta en los índices de crecimiento poblacional.
-
Autor: Luz Mary Escobar Moreno Monografía El Pacífico Colombiano puerta hacia la cuenca del pacífico: Apuntes para la formulación de un Plan de Acción.
-
Habla acerca de cómo se proyecta la influencia de China en el Ýfarica Subsahariana.
-
Artículo en el cual una economista de China analiza las asimetrías de América Latina con las economías de Asia.
-
Hé aqui el texto completo del tratado de libre comercio firmado entre Chile y China.