Con tan solo 17 años, Malala Yousafzai, fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, una mujer que con corta edad muestra lo grandiosas y poderosas que son las mujeres cuando se proponen luchar por el bien común, ella es una defensora del derecho a la educación de las mujeres propulsada a símbolo mundial de la lucha contra el extremismo además es sobreviviente a un atentado de los talibanes.
Hace dos años, islamistas irrumpieron en el autobús escolar y uno de ellos preguntó: ¿Quién es Malala?. Luego le disparó un balazo en la cabeza. Increíblemente, el proyectil no acabó con su vida. Esta adolescente lucho por sobrevivir, y hoy es reconocida por su poder de lucha por la educación ante las normas que privan de este derecho a muchas niñas en el mundo. Su atentado se justificó por los talibanes, al acusarla de ser un instrumento de la "propaganda occidental".
Esta mujer, desde su marcha de Pakistán, participó en varias conferencias internacionales donde abogó por la paz y la educación de los niños y niñas, pidiéndoles a los dirigentes mundiales que "envíen libros, no armas" a los países pobres, palabras que desde la boca de una menor marcan y ponen en duda el rumbo que cada día se impone por los gobernantes de los países del mundo.
El nombre de esta niña, que representa un valor excepcional, ganas de salir adelante y de ser una muestra de las capacidades que tenemos todas y todas por luchar y aportar a la construcción de un mundo equitativo, recorre el mundo y razonan sus palabras sobre los libros y el conocimiento que se le debe aportar a los niños y niñas del mundo.
El presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi, se une a esta celebración, pues también fue galardonado con el Nobel de la Paz 2014, según informó el Comité Nobel de Noruega, quienes argumentan que se les otorgó el premio "por su lucha contra la represión de los niños y de los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación".
@Mujeres_UJTL Malala orgullo para las mujeres y hombres del mundo.