Edwin López: Un apasionado por la Historia Económica

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Edwin López: Un apasionado por la Historia Económica
Compartir en

Edwin López Rivera, se destaca por su amor apasionado por la Historia Económica Colombina y de Sudamérica, así mismo, no puede dejar a un lado la Historia del Pensamiento Económico, por eso la mayoría de sus artículos en revistas nacionales e internacionales se centra en estos temas. Dentro de sus principales publicaciones, se destacan; El artículo “La Economía de Santafé de Bogotá en 1810”. (Con Salomón Kalmanovitz) En: Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History. Universidad CarlosIII. Madrid. 2012.  En la Revista de Economía Institucional. Volumen 12, No. 23 (segundo semestre). Universidad Externado de Colombia, junto a Salomón Kalmanovitz en el 2010, publicó el artículo“Las finanzas públicas de la Confederación Granadina y los Estados Unidos de Colombia 1850-1886”.

En cuanto a sus publicaciones en libros, los más destacados son: Las Cuentas Nacionales de Colombia en el Siglo XIX escrito con  Salomón Kalmanovitz, en 2009;  el capítulo Legislación mercantil y comercio en la región central de la Nueva Granada a finales del siglo XVIII escrito en Von der Walde, Lilian y Mariel Reinoso. Virreinatos II. Colección Dossiers. Editorial Grupo Destiempos. México D.F.2013; y el capítulo El ingreso colombiano en el siglo XIX escrito en Meisel, Adolfo y María Teresa Ramírez (eds.). Economía Colombiana del Siglo XIX. Fondo de Cultura Económica y Banco de la República.2010.

El profesor López es economista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y cuenta con un Magister en Ciencias Económicas de esta misma universidad.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.