Asfalto, dibujantes de la calle y artistas plásticos a través de la tiza
ASFALTO es una apuesta del Observatorio de Poéticas Sociales del Programa de Artes Plásticas de Utadeo y la Galería Neebex de Bogotá, en la que se propone un encuentro entre dibujantes de la calle y artistas plásticos a través de la tiza, como medio de expresión y de contaminación de técnicas, experiencias y conocimientos; la tiza es un material orgánico, efímero, precario, económico, relativamente fácil de usar y que, de alguna manera, pasa desapercibido. De un tiempo para acá sobre la Avenida Séptima, en pleno centro de Bogotá, han aparecido dibujos con tiza sobre el pavimento, hechos en su mayoría por jóvenes provenientes de diversos lugares de la ciudad y que se exponen, día tras día, a las condiciones climáticas, a la mirada rápida de los transeúntes y a la mirada un poco más detenida de las personas que permanecen en el lugar.
La Avenida Séptima ha sido uno de los espacios de la capital que, posiblemente, más huellas alberga de acontecimientos históricos; ha sido un detonante comercial, vehicular, peatonal, ciclístico, maratónico, carnavalesco, religioso, recreativo, de marcha social, política y militar, es una mezcla de todo tipo de flujos, colores, aromas, texturas, sonidos y puestas en escena de habilidades, acrobacias, rarezas y extrañamientos.
El próximo miércoles 13 de mayo se realizará un conversatorio entre profesores y estudiantes de dibujo y dibujantes de la calle, a las 5:00 pm, en la Galería Neebex, ubicada en la carrera 3 #12-42, la entrada es libre. El tema de conversación es acerca de la historia de la tiza, sus usos artísticos y las intervenciones que se vienen realizando en la calle y en la galería neebex. Van a participar: Thierry Harribey y Yorely Valero, Director y Asistente Curatorial de la Galería Neebex de Bogotá, respectivamente. Óscar Moreno Escárraga, profesor Asociado del Programa de Artes Plásticas de la Tadeo, en el que coordina el Área de Plástica Social y es miembro del proyecto de creación Observatorio de Poéticas Sociales. Valentina Cabrera, Manuel Londoño y Linda Pongutá, egresados del Programa de Artes Plásticas de la Tadeo. Sofía Borrero, Gyna Cruz y Sebastián Mira, estudiantes del Programa de Artes Plásticas de la Tadeo. También estará prtesente el Colectivo de Tiza Madonnari Colombia, un grupo conformado por estudiantes de la Facultad de Artes Plásticas y Visuales ASAB de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas, cuenta con Alejandro Diaz, Andrés Rojas Guarín, David Lemus y Yira Yaya, quienes indagan en las calles de Bogotá la técnica del madonnari y su repercusión en el cotidiano; usan la tiza como medio para transmitir lo efímero, y para indagar su permanencia e impermanencia en el espacio público.
Comentarios
¿Que horario tiene el
Añadir nuevo comentario