Asista a la proyección del largometraje "El Vuelco del Cangrejo"

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Asista a la proyección del largometraje "El Vuelco del Cangrejo"
Compartir en
Lunes, Octubre 5, 2015
Estudiantes
El Centro de Arte y Cultura a través del ciclo “Cine-Memoria” trae a Utadeo este largometraje del director Oscar Ruiz Navia. Viernes 16 de octubre, 1:00 p.m. en la Sala Múltiple de la Casa Republicana. Reclama tus boletas en la Casa Republicana.

El Centro de Arte y Cultura a través del ciclo “Cine-Memoria” trae a Utadeo la proyección del largometraje “El Vuelco del Cangrejo” (2010). Un drama ambientado en “La Barra”, un alejado pueblo del pacífico colombiano, en donde “Cerebro” (Arnobio Salazar), el líder de los nativos afrodescendientes, mantiene fuertes enfrentamientos con “El Paisa” (Jaime Andrés Castaño), un terrateniente que planea la construcción de un hotel en la playa, mientras “Daniel” (Rodrigo Vélez), un turista extraño y silencioso, queda atrapado en el sitio, esperando una lancha que pueda sacarlo del país.

Del Director, Oscar Ruiz Navia, un joven caleño de 33 años que después de estudiar la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Colombia se graduó como Comunicador Social en la Universidad del Valle. En 2006 fundó Contravía Films, plataforma de experimentación en el arte cinematográfico y de producción de cine independiente. Con Contravía Films han producido los cortometrajes Escondite (2007), Migración (2008), Flores (2012) dirigidos por Marcela Gómez Montoya; A solas (2008) de Ingrid Pérez, Simiente (2011) de William Vega y Nelsea de Felipe Guerrero (2013).  


El 12 de marzo de 2010 estrenó su largometraje “El vuelco del cangrejo”, película con la cual ganó el premio FIPRESCI otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica en la sección Forum (una de las tres que premia la asociación) del 60º Festival de Cine de Berlín.

PREMIOS NACIONALES

• Estímulo postproducción Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (Colombia).

PREMIOS INTERNACIONALES

• Premio FIPRESCI en la sección FORUM en el 50º Festival Internacional de Cine de Berlín (Alemania).

• Premio Especial del Jurado a Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (Cuba).

• Taller de coproducción Open Doors, Festival de Cine de Locarno (Suiza).

• Estímulo del The Global Film Initiative.

• 5º Buenos Aires Lab. Buenos Aires, Festival Internacional de Cine Independiente BAFICI, Argentina.

• Estímulo del Fonds Sud Cinema (Francia).

• Estímulo del Global Film Initiative (EE.UU.).

PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES

• Corrientes Alternas, 25º Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

• Selección oficial, Festival Internacional de Cine de Miami.

• Competencia Iberoamericana, 50º Festival Internacional de Cine de Cartagena.

• Selección oficial FORUM, 60ª Festival Internacional de Cine de Berlín.

• Selección oficial DISCOVERY, Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá.

• Selección III Encuentro Internacional de Productores del 48º Festival Internacional de Cine y TV de Cartagena (Colombia).

• Selección 5º Buenos Aires Lab del 10º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente -BAFICI- (Argentina).

• Selección Open Doors del 61º Festival del Film Locarno (Suiza).

 

 

 

 

 

 

 

Viernes 16 de octubre

Sala Múltiple (Módulo 9) Casa Republicana

1:00 p.m.

Reclama tus boletas en la Casa Republicana

    

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.