Según el ministro de Minas y Energía, Tomás González, en Colombia las personas no son conscientes de hábitos importantes en el hogar que se deberían valorar y tener en cuenta para el ahorro de energía, costumbres como dejar la puerta de la nevera abierta más de lo que se debe, apagar luces innecesarias, desconectar electrodomésticos o cargadores que usualmente dejamos toda la noche conectados.
Adicional a eso, menciono que actualmente, cuando el fenómeno del Niño se catalogó como severo, varias organizaciones han venido evolucionando con planes y recomendaciones de ahorro que son para nuestro propio futuro, no solo aliviando el bolsillo en el momento de pagar cuentas, si no lo más importante, ayudan a cuidar el recurso.
Según el ministro, si se ahorra energía se está ahorrando agua, por eso dio a conocer algunas recomendaciones importantes que debemos tener en casa para bajar el riesgo de racionamiento.
Como anteriormente lo menciono, uno de los hábitos más comunes, desconectar los electrodomésticos que llegan a consumir el 60% más estando conectados, bajar el volumen del TV ya que si el volumen está muy alto, esto es proporcional al nivel de dejar toda la noche encendida la televisión, entre más volumen tenga, más consumo de energía se va a ver representado.
Finalmente, Tomás González, recomienda el uso de bombillos ahorradores, y por supuesto, cerrar llaves que no desperdicien agua, ahorrando así, hasta el 80 por ciento de energía que se convierte en el agua que en un futuro vamos a necesitar.