Docente Óscar Durán entrevista al periodista Juan Gossaín

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Docente Óscar Durán entrevista al periodista Juan Gossaín
Compartir en

Cuando se escribe en periodismo, ¿qué cree que es lo más importante que se debe transmitir con las palabras o con los hechos? ¿Hay que hacer uso de la creatividad? 

En periodismo se castiga el exceso de imaginación, el desbordamiento de la inventiva. El periodismo no es literatura. Yo no me cansaré de insistir en eso, a veces leo algunos cronistas jóvenes que son mucho más literatos que periodistas, lo peor es que es literatura de la mala, porque si fuera de la buena uno diría: no leí una crónica, pero leí un buen cuento, pero tampoco. Mire, la imaginación necesita frenos en el periodismo, en la literatura no, en la literatura se necesita que se le arrié como los caballos para que se desborde, en el periodismo no, en el periodismo hay que tenerle, para seguir con el ejemplo del caballo, hay que tenerle frenos a la imaginación, riendas para controlarla… 

Este es uno de los apartes de la charla que tuvo el docente de tiempo completo Óscar Durán Ibatá con el periodista y escritor Juan Gossaín. La entrevista que se titula: Algunas lecciones de Periodismo, es publicada en el portal Clases de Periodismo, un sitio web de Perú que busca brindar a los periodistas e interesados en la comunicación las herramientas necesarias para un trabajo más eficiente, de acuerdo con los tiempos que enfrenta el oficio.   

Conozca aquí la entrevista

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.