Reportaje sobre conflicto armado escrito por estudiantes de la Tadeo es publicado por portal de periodismo en Chile

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Reportaje sobre conflicto armado escrito por estudiantes de la Tadeo es publicado por portal de periodismo en Chile
Compartir en
Viernes, Enero 15, 2016
Las estudiantes Laura Tatiana Rojas y Camila Aranaga, del programa de Comunicación Social – Periodismo, escribieron el reportaje: "Cámaras frente al fusil en Colombia: un mapa del conflicto", que fue publicado en II partes por el portal de Chile PuroPeriodismo.cl.

Las estudiantes Laura Tatiana Rojas y Camila Aranaga, del programa de Comunicación Social – Periodismo, escribieron el reportaje: "Cámaras frente al fusil en Colombia: un mapa del conflicto", que fue publicado en II partes por el portal de Chile PuroPeriodismo.cl. El trabajo de investigación inició con la indagación de reporteros gráficos que tuvieran amplia experiencia en el cubrimiento del conflicto armado, de esta manera, considerando la disposición de tiempo con el que contara cada reportero, se eligieron cuatro reporteros de acuerdo a su conocimiento y múltiples exaltaciones recibidas por resaltar la verdad y la voz de la víctimas mediante sus fotografías.

Una vez elegidos los reporteros: Carlos Ortega, Milton Díaz y Héctor Fabio Zamora, todos del periódico El tiempo, y Henry Agudelo del periódico El Colombiano, se investigó sobre cuánto conocimiento tenían las personas sobre la labor de un reportero de guerra. Tanto con los datos aportados por los reporteros gráficos como los de los ciudadanos, se logró mostrar lo que ha sido la guerra en Colombia desde dos puntos de vista: quienes la han visto a través de la televisión y quienes la han visto en medio de balas.

El reportaje está siendo publicado en diferentes apartes por el portal PuroPeriodismo, que es una revista chilena digital de industria de medios, libertad de expresión y estándares de calidad, cuyos editores leyeron el trabajo que realizaron las estudiantes de Comunicación y decidieron publicarlo.

Inicialmente el trabajo de investigación de Camila y Laura fue una página web diseñada y escrita por ellas mismas, y entregada para la asignatura de Redacción de Prensa II que imparte el docente y periodista Óscar Durán.

Para consultar el reportaje en su versión original:

  1. http://reporteroscolombia.wix.com/reporterosgraficos

Para consultar las versiones publicadas por PuroPeriodismo:

  1. http://www.puroperiodismo.cl/?p=26353  

  2. http://www.puroperiodismo.cl/?p=26432

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.