Estudiantes de Periodismo participaron en el conversatorio: “Proceso de paz y posconflicto” de EL TIEMPO

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Estudiantes de Periodismo participaron en el conversatorio: “Proceso de paz y posconflicto” de EL TIEMPO
Compartir en

El pasado viernes 4 de marzo, la Casa Editorial El Tiempo realizó el conversatorio “Proceso de paz y posconflicto”, en el que participaron cerca de 50 estudiantes de diversas universidades de Bogotá.

El evento que tuvo lugar en la sede de EL TIEMPO de la Avenida El Dorado, fue dirigido por Andrés Garibello, director de la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO junto con John Torres, editor de justicia, y Edulfo Peña, editor de política de la casa editorial.

Esta iniciativa tuvo como objetivo principal, de acuerdo con Stefanny Rico, psicóloga y directora de branding corporativo de EL TIEMPO, “acercar a las nuevas audiencias y en especial los jóvenes que están a punto de graduarse a EL TIEMPO, que vean que ya no es solo un periódico impreso sino que es una redacción multimedia y digital que está a la vanguardia de las necesidades actuales” y al mismo tiempo, “motivar a los estudiantes para que se interesen en esta casa editorial como lugar para hacer sus prácticas”.

Según Juan David López, estudiante de la primera promoción de la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO, esta experiencia lo hizo mejor periodista porque le  permitió potencializar sus habilidades en escenarios reales y añadió que “no hay en el país una oportunidad de práctica parecida”.

En el desarrollo del conversatorio, se plantearon ideas acerca del panorama del país que fueron debatidas y contrariadas por los panelistas. Frente a la posible firma del 23 de marzo, Edulfo Peña afirmó que este es el fenómeno más importante de los últimos cincuenta años, que se firmará el proceso de paz y que además el Congreso debatirá una reforma de ley que va a permitir agilizar los trámites del sometimiento a la justicia de los guerrilleros. Por su parte, John Torres, se mostró más escéptico frente al tema al decir que “la guerrilla tiene una amplia experiencia en ‘mamarle’ gallo al Estado” por lo que cree que no se va a cumplir el plazo propuesto por las partes para el fin las negociaciones.

Sin embargo, coincidieron en que hay muchos problemas de fondo que dificultan la labor de las partes negociantes, entre ellas, la polarización política en el país, la falta de credibilidad en las FARC por parte de los colombianos, la difícil situación económica, la amenaza de apagón, la pedagogía de la paz, entre otras.

Es de resaltar que la Escuela de Periodismo de EL TIEMPO es un proyecto de formación que busca elevar la calidad periodística en nuestro país y en ese sentido, un espacio de inmersión en el cual los estudiantes podrán enfrentar los retos de los medios de comunicación en el día a día de las diferentes salas de redacción de Casa Editorial El Tiempo.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.