Tailandia dice que ASEAN y la Alianza del Pacífico pueden aprender mutuamente

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Novedades
Tailandia dice que ASEAN y la Alianza del Pacífico pueden aprender mutuamente
Compartir en
Jueves, Mayo 12, 2016
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico pueden aprender mutuamente, a pesar de la distancia y las diferencias, indicó hoy la representante tailandesa en el bloque asiático, Busadee Santipitaks.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Alianza del Pacífico pueden aprender mutuamente, a pesar de la distancia y las diferencias, indicó hoy la representante tailandesa en el bloque asiático, Busadee Santipitaks.

"Aunque estamos lejos y la distancia es grande, nuestros objetivos de integración son similares. Aunque nuestros mecanismos de decisión son diferentes, podemos aprender uno del otro", dijo a Efe Busadee, en el marco de la reunión ayer y hoy entre representantes de ambos bloques regionales en Bangkok.

Busadee, que ejerce como representante permanente tailandesa ante la ASEAN en la sede central de la organización en Yakarta, manifestó que en la reunión de Bangkok se ultimaron los detalles de un acuerdo marco de cooperación que incluirá apartados dedicados al comercio, el turismo, las inversiones.

La representante tailandesa agregó que el objetivo es que el acuerdo marco esté listo para que se firme en la reunión de ministro de Exteriores y de Comercio de ambos bloques el próximo septiembre en Nueva York, coincidiendo con la Asamblea General de la ONU.

La Alianza del Pacífico está formada por México, Chile, Perú y Colombia, mientras que ASEAN está integrada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

A la reunión en la capital tailandesa asistieron representantes de la ASEAN en la sede central de Yakarta, así como embajadores de la Alianza del Pacífico y el director de Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, Ignacio Higueras Hare.

SIGA LA NOTICIA EN ESTE LINK

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.