Seminario: “Democracia participativa en Bogotá: Los retos de la participación incidente”

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Seminarios
Seminario: “Democracia participativa en Bogotá: Los retos de la participación incidente”
Fecha del evento: 
Jueves, Junio 16, 2016 - 09:00
Fecha fin del evento: 
Jueves, Junio 16, 2016 - 13:00
Compartir en
El evento será el jueves 16 de junio de 9 a.m. a 12:30 p.m. en el Hemiciclo de Utadeo (Carrera 4 No. 22-61). Inscríbase y participe.
Hemiciclo
Previa inscripción

Siga la Transmisión vía streaming 

 

 

La preocupación sobre cómo mejorar el desempeño de los gobiernos democráticos, aumentando la correspondencia entre las políticas públicas y las demandas ciudadanas, ha llevado al surgimiento de distintos instrumentos con la potencialidad de contribuir a estrechar las relaciones entre gobernantes y gobernados. Bajo esta lógica se han puesto en práctica ejercicios donde los ciudadanos pueden expresar sus preferencias, influyendo en el diseño de la agenda ya no de forma indirecta, a través del voto, sino de forma directa mediante su implicación en estas prácticas.

Bogotá, ha sido abanderada de estos procesos participativos, con énfasis en la planeación participativa, que desde el año 1994 se han integrado progresivamente al gobierno de la ciudad. Los Consejos de Planeación Local y los Encuentros Ciudadanos han sido los principales instrumentos de participación por parte de la ciudadanía. Estas instancias al igual que un inmenso abanico de espacios de participación han buscado acercar a los ciudadanos con la gestión de la ciudad. No obstante, después de varios años desde su instauración han sido muchas las críticas a los diversos espacios de participación directa debido a su débil capacidad para influir en el proceso de toma de decisiones políticas en las localidades.

Precisamente la poca capacidad de influencia de los procesos de participación en las políticas públicas ha llevado a una creciente frustración por parte de los ciudadanos y a un interés por parte de los académicos en estudiar cuan efectivos son estos mecanismos y si ciertamente están contribuyendo a mejorar la legitimidad, la representatividad y los resultados de la gestión de gobierno. Surgen preguntas como ¿Cuál es la incidencia real de los espacios/instancias en los procesos de gobierno en Bogotá? ¿Cuál es el balance de la política de participación del gobierno anterior? ¿Cómo afecta la Ley 1757 de 2015 a la arquitectura y prácticas participativas en Bogotá?

Para dar respuesta a estas, entre otras preguntas, el Programa de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, junto con el semillero de investigación “Participación Ciudadana y Gobernanza Urbana”, organizan el seminario “Democracia participativa en Bogotá: Los retos de la participación incidente”.

El evento tendrá lugar el día jueves 16 de junio de 9 a.m. a 12:30 p.m. en el Hemiciclo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 No. 22-61).

 

HORA

ACTIVIDAD

9:00 - 9:20 a.m.

Presentación del evento.

9:20 - 9:40 a.m.

Presentación resultados de investigación “Dispositivos de participación en Bogotá y su incidencia en la democracia urbana”. Profesora Lorena Vásquez Universidad Jorge Tadeo Lozano.

9:40 - 10:00 a.m.

Presentación por parte del CIDER – Universidad de Los Andes. POT y participación ciudadana.

10 - 10:20 a.m.

Presentación por parte de Dr. Antonio Hernández Llamas (Director General de Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC-).

10:20 - 10:40 a.m.

Presentación Francisco José Reyes.

10:40 - 11:00 a.m.

Café.

11:20 - 11:40 a.m.

Presentación por parte de Dr. John Sudarsky (Corporación para el control social –CONTRIAL-) Análisis Ley estatutaria 1757 de 2015  y sus posibles efectos para la participación en Bogotá.

11:40 a.m. - 12 m.

Presentación Representante de SINTRAPAZ (Sindicato Agrario de Sumapaz). 

12 m. - 12:20 p.m.

Presentación Henry Manrique CPL Bosa.

12:20 p.m. - 12:30 p.m.

Preguntas y cierre.

Inscríbase al evento

Inscripción Online

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Comentarios

Buen dia! Desearía, con relación al evento "Democracia Participativa, los Retos de la Incidencia", sugerirles me envíen con anticipación copias de las ponencias, a fin de organizar ideas y poder cooperar y aportar al logro de los objetivos centrales ymexito del evento. Con agradecimientos, Herman Martinez Ch. Observatorio Ciudadano Distrital

Añadir nuevo comentario

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.