Durante sus estudios universitarios enfocó su trabajo al periodismo deportivo gracias al amor por el fútbol. Un camino difícil de recorrer que la llevaron a afrontar duras críticas frente al papel de la mujer en un deporte que desde hace varios años se ha considerado para hombres. Sin embargo, por su tenacidad y persistencia logró involucrarse en el medio, desarrollando en el año 2012 su propio programa radial llamado ‘Fútbol, Pasión Femenina’ emitido por la emisora Óyeme UJTL. Gracias a él, conoció importantes periodistas del medio, realizó entrevistas y crónicas de diversos jugadores del fútbol colombiano y cubrió encuentros deportivos como el Torneo Postobón, (actual Torneo Águila). Trabajó como asistente de prensa del Bogotá F.C. y como periodista en medios como El Titular Deportes (revista deportiva), Caracol Radio, Radiopolis, Óyeme UJTL y el Corredor Cultural del Centro donde realizó sus prácticas universitarias.
Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados al ingresar como comunicadora social a la Fundación Populorum Progressio perteneciente a la Iglesia Católica. Es allí donde hace casi un año, se dedica a visibilizar el progreso de las comunidades indígenas, campesinas y afrodescendientes más necesitadas de América Latina. Un mundo completamente nuevo para ella, el cual le ha permitido conocer realidades escondidas y olvidadas por la sociedad, a través de viajes, entrevistas y relatos. Esta joven de 23 años está segura de que esta nueva etapa de su vida no es casualidad pues, aunque por ahora sus historias no estén enfocadas detrás de un balón, estarán motivadas a generar grandes cambios.