Alejandro Magallanes nació en Ciudad de México, en el año 1971. Es diseñador gráfico, cartelista, ilustrador e inventor de mundos; estudió en la ENAP, ahora FAD, de la UNAM. Hace diseño gráfico en el área cultural produciendo animaciones, carteles, portadas, libros, emblemas, gráfica de todo tipo y letras para distintos proyectos. Ha escrito siete libros para niños, y también dos de poesía, y diseñado y dibujado cientos de ellos. Nunca pensó que fuera a hacer dibujos para un libro de Jorge Ibargüengoitia, héroe suyo, a quien admira y lee desde hace muchos años.
Rosario Gutiérrez, Directora del Programa de Diseño Gráfico de Utadeo, habla respecto a la importancia de la visita del diseñador e ilustrador, "Magallanes es un hombre que siendo tan jóven, es muy reconocido por la poética, potencia y fuerza de sus imagenes, las cuales también resultan muchas veces conmovedoras. Para el Diseño Gráfico, la imagen es el centro del quehacer, es desde la imagen que informamos y circulamos nuevas realidades y formas de pensar. Las imagenes nos interpelan, conmueven, abren nuestros sentidos de manera distinta a como lo hace la palabra. La imagen tiene la capacidad de fijar significados y contenidos. Nos interesa conocer la obra de Magallanes desde sus procesos creativos, y la manera en que se involucra con los contextos desde donde circulan, y vueven a abrir nuevas posibilidades". También nos recordó las palabras del profesor de diseño gráfico e ilustración de Utadeo, Julián Velásquez "en medio de un agitado auge gráfico, reconocemos el lenguaje de la ilustración, una ruta por donde las personas transitan diariamente el mundo. Estas rutas, palabras y gráficas, son un mapeo de los ruidos del universo, un braille especializado con el que rozamos las cosas negadas al tacto".
Martes 6 de septiembre
Charla Alejandro Magallanes
Museo de Artes Visuales Utadeo
Hora: 2:00 a 4:00 p.m.
Entrada Libre