Asista al lanzamiento del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo Bogotá (Evento cancelado)
Asista al lanzamiento del Observatorio Regional del Mercado de Trabajo Bogotá (Evento cancelado)
Colombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Trabajo, estructuró la Red de Observatorios Regionales de Mercado de Trabajo (Ormet) por medio del Decreto 1444 de 2014, con el fin de mejorar el conocimiento sobre el mercado nacional del trabajo y sus regiones. El próximo 25 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en el Auditorio Fabio Lozano, se llevará a cabo el lanzamiento del Ormet Bogotá...
Colombia, bajo el liderazgo del Ministerio de Trabajo, estructuró la Red de Observatorios Regionales de Mercado de Trabajo (Ormet) por medio del Decreto 1444 de 2014, con el fin de mejorar el conocimiento sobre el mercado nacional del trabajo y sus regiones. El próximo 25 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en el Auditorio Fabio Lozano, se llevará a cabo el lanzamiento del Ormet Bogotá, conformado por organizaciones públicas y privadas, como la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, la Fundación Centro para el Desarrollo Tecnológico del Comercio, Turismo y Servicios (Fundecomercio), la Federación Nacional de Comerciantes Seccional Bogotá (Fenalco), la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Asociación Nacional de Industriales (Andi), la Universidad de La Salle y la Caja de Compensación Familiar (Cafam). La entrada es libre.
El tema central girará en torno a una agenda académica que tratará los aspectos más relevantes de la política laboral de la ciudad, entre ellos el trabajo decente, el diálogo social y el tripartismo, el acceso a protección y seguridad social y la educación, al tiempo que se aboradarán temas propios del sector rural colombiano como la educación, los ingresos y la política social.
El evento contará con la participación de Italo Cardona, especialista en Legislación Laboral y Administración del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo (CGT) y co-presidente de la Alianza Social Independiente (ASI) e integrante Consejo Nacional de Paz; Luis Ernesto Gómez, ex viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio del Trabajo, y Jaime Tenjo Galarza, director del Departamento de Economía, Economía Internacional y Política Social de Utadeo.
Para Utadeo, el evento se articula con los resultados que desde el Departamento de Economía, Comercio Internacional y Política Social se vienen adelantando en materia de asuntos laborales y de salud ocupacional y que se han consolidado en los últimos años. Dichos resultados son el fruto de los esfuerzos que ha materializado el Grupo Interdisciplinario de Ciencias Económico Administrativas y de Salud (GICEAS), categorizado por Colciencias en B.
Conozca en qué consisten los Observatorios Regionales de Mercado de Trabajo
Los Ornet son unidades independientes técnicas de análisis que elevan y fortalecen las capacidades de los gobiernos locales para tomar decisiones, formular y evaluar las políticas de empleo y de generación de ingresos.
Además, con una adecuada caracterización de los mercados regionales de trabajo, las iniciativas de programas y proyectos de empleo se pueden ajustar a los entornos locales. También, los Ormet son de interés del gobierno para determinar las estrategias a seguir en la inclusión de la población vulnerable e involucran actores estratégicos en los territorios como las universidades.
Hasta el momento la Red Ormet posee 26 observatorios que se han desplegado en cinco regiones de la geografía nacional: Región 1 (Antioquia, Chocó, Manizales, Risaralda y Armenia); Región 2 (Arauca, Casanare, Barrancabermeja, Norte de Santander, Bucaramanga, Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Meta, Huila y Tolima); Región 3 (Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Sucre); Región 4 (Magdalena, La Guajira y Cesar) y Región 5 (Valle del Cauca, Cauca y Pasto).
Conozca la programación del evento
Actividad | Hora | |
Inscripción |
| 7:30 a 8:00 |
Presentación del ORMET Bogotá | Dra. Clara López Ministra de Trabajo | 8:00 a 8:15 |
Firma Ratificación de Acuerdo | Dr. Francisco Javier Mejía Viceministro de Empleo y Pensiones Dr. Freddy Castro Secretario de Desarrollo Económico | 8:15: a 8:30 |
Conferencia Trabajo Decente | Dr. Italo Cardona OIT | 8:30 a 9:00 |
Conferencia “Tripartismo y Diálogo Social” | Dr. Julio Roberto Gómez Presidente CGT | 9:00 a 9:30 |
Conferencia “Seguridad y Protección Social” | Dr. Luis Ernesto Gómez | 9:30 a 10:00 |
|
|
|
Café |
| 10:00 a 10:15 |
Conferencia “Educación, Ingresos y Política Social en el Sector Rural Colombiano: Consideraciones para el Posconflicto” | Dr. Jaime Tenjo Galarza Jefe del Departamento de Economía, Economía Internacional y Política Social. Universidad Jorge Tadeo Lozano
| 10:30 a 11:00 |
Cierre del evento | Dra. Cecilia María Vélez White Rectora Universidad Jorge Tadeo Lozano | 11:00 a 11:30 |
|
|
|