"Laboratorios Vivos" de Utadeo e Icultur, un proyecto bandera en Bolívar durante el 2017

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
"Laboratorios Vivos" de Utadeo e Icultur, un proyecto bandera en Bolívar durante el 2017
Compartir en
Lunes, Enero 1, 2018
Tipo de convocatoria: 
Externa
Investigadores
El proyecto de ciencia y tecnología benefició a más de 600 habitantes de los municipios de María la Baja y Clemencia. La directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur), Lucy Espinosa Díaz, resaltó el trabajo realizado con Utadeo Caribe, en entrevista con la Revista Metro.
Fotografía: Laboratorios Vivos

En el 2017, el departamento de Bolívar se consolidó como líder en el fomento de la cultura en el país. Así lo demuestran los diferentes proyectos y festivales de expresiones artísticas, cinematográficas y literarias que se llevaron a cabo el año anterior.

Como lo registra el portal web de la Revista Metro, un caso exitoso fue “Laboratorios Vivos”, un proyecto de ciencia y tecnología financiado con recursos del Sistema General de Regalías y ejecutado por Utadeo Caribe y el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar (Icultur).

El proyecto, que finalizó en octubre del año pasado, beneficio a más de 600 habitantes de las poblaciones de María la Baja y Clemencia. Sin embargo, los procesos y las instalaciones formativas que se conformaron en los Laboratorios seguirán abiertos para los bolivarenses (Lea más: La cultura, una alternativa de vida en Clemencia y María la Baja).

Lea la entrevista completa, en el portal web de la Revista Metro. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.