José Luis Rojas, egresado tadeísta, presentó algunas recomendaciones para manejar las deudas

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

José Luis Rojas, egresado tadeísta, presentó algunas recomendaciones para manejar las deudas

Utadeo en los Medios
José Luis Rojas, egresado tadeísta, presentó algunas recomendaciones para manejar las deudas
Miércoles, Junio 5, 2019
Compartir en
El experto fue entrevistado por CityTV a propósito de un estudio que revela que los hombres se endeudan más que las mujeres. El tadeísta sugiere no tener más de 2 tarjetas de crédito y que las cuotas no excedan la vida útil del producto.
Fotograma tomado de City Tv

La franja informativa Arriba Bogotá de City Tv entrevistó al egresado tadeísta José Luis Rojas a propósito de un estudio que revela que los hombres se endeudan más que las mujeres. Durante la entrevista, el experto presentó algunas recomendaciones para manejar las deudas de forma eficiente.

“El 80 por ciento de las personas no realiza un presupuesto de manera mensual, lo que hace que una de cada tres personas en este momento estén gastando más de lo que ganan. En un estudio que realizamos a personas con problemas de sobreendeudamiento, nos dimos cuenta que el 58 por ciento son hombres y el 42 por ciento son mujeres”, explicó Rojas.

Es por esto que el tadeísta recomendó a los usuarios no tener más de 2 tarjetas de crédito y que las cuotas no excedan la vida útil del producto.  “Una tarjeta de crédito pude tener un monto más alto, la cual se utilice solamente para urgencias o situaciones de emergencia. Una segunda tarjeta de crédito puede ser de un cupo más pequeño, sin cuota de manejo y con una tasa de interés más baja, la cual se puede utilizar en el día a día”, aseguró.

Finalmente, el tadeísta sugirió analizar los estados de cuenta y extractos bancarios al solicitar una tarjeta de crédito, con el fin de revisar “si realmente el seguro le va a servir, si tiene la capacidad de cancelar al cuota de manejo”.

Consulte la entrevista completa.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.