En memoria de Enrique Gómez, un personaje sinónimo de decoro

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

En memoria de Enrique Gómez, un personaje sinónimo de decoro

Utadeo en los Medios
En memoria de Enrique Gómez, un personaje sinónimo de decoro
Miércoles, Julio 31, 2019
Compartir en
En su columna de opinión en El Nuevo Siglo, el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, exaltó la vida y obra de este político, economista y periodista colombiano, quien falleció el 13 de julio a los 92 años.

Como un sinónimo de decoro, así calificó el presidente del Consejo Directivo de Utadeo, Jaime Pinzón, en su columna de opinión en El Nuevo Siglo, la vida y obra del abogado, periodista y economista Enrique Gómez, quien falleció el pasado 13 de julio a los 92 años.

Según Pinzón, Gómez fue claro en la expresión de sus ideas y un buen contradictor, pero ante todo, fue un gran difusor del progreso, la convivencia y la cultura: “El 14 de junio de 1953, Enrique Gómez Hurtado, hijo del presidente Laureano Gómez, derrocado el día anterior, fue obligado por acuciosos áulicos a presenciar desde uno de los balcones de la casa de Nariño la manifestación de respaldo al general Gustavo Rojas Pinilla, demostró temple antes de emprender con su familia el camino del exilio”, rememoró el consejero.

Tras el asesinato de su hermano, Álvaro, ocurrido en 1995, aunque no supo descifrar los motivos del homicidio, Gómez terminó escribiendo en el 2011 el libro “¿Por qué lo mataron?” en el que plantea una conspiración destinada al ocultamiento de acciones delincuenciales.

Lea la columna de opinión completa en el portal web de El Nuevo Siglo

Consulte la versión impresa de la columna

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.