Revista Semana reseñó el libro 'Editar en Colombia en el Siglo XX'

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Revista Semana reseñó el libro 'Editar en Colombia en el Siglo XX'

Utadeo en los Medios
Revista Semana reseñó el libro 'Editar en Colombia en el Siglo XX'
Sábado, Octubre 26, 2019
Compartir en
El libro del investigador Miguel Ángel Pineda, cuenta el caso emblemático de Daniel Samper Ortega y su reconocida Selección de Literatura, es una coedición de la Editorial Utadeo y la Universidad de los Andes.

Este libro, coedición de la Editorial Utadeo y la Universidad de los Andes, ofrece un análisis histórico amplio sobre el campo de producción editorial liderado por el intelectual colombiano Daniel Samper Ortega para la realización de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana, colección literaria de cien volúmenes de autores colombianos publicada entre 1928 y 1937.

El autor recurre a los métodos del estudio del libro y la edición desde la coyuntura socioeconómica en su totalidad, y a la observación detallada de los principales procesos y actores a través de los cuales se pensó y se leyó esta selección de textos.

El abogado y editor Luis Fernando Afanador realizó la reseña del libro en la última edición de la revista Semana. "Esta es la historia de cómo un escritor que pretendía vivir de sus libros terminó convertido en un editor –en el sentido moderno, porque él se creía más un compilador– y en un caso emblemático de la historia de la edición y del libro en Colombia, que es lo que le interesa finalmente al minucioso investigador Miguel Ángel Pineda".

Afanador señala que este "es un ejemplo muy interesante de construcción de una tradición cultural, de un canon nacional. Con aciertos, al descartar como criterio de escogencia la filiación partidista de los autores, en un país profundamente dividido, como el de ahora. Con intuiciones visionarias y novedosas para su época, como fue la exploración de lo que se hacía en provincia y la inclusión de la mujer escritora y narradora colombiana".

Consulte la reseña en la versión impresa de Semana

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.