
Yoga y estiramiento
Martes 1:00 a 3:00 p.m. Sala de danzas 2
Miércoles 6:00 a 8:00 p.m. Sala Múltiple
Las clases de yoga desarrollan la habilidad de concentración, de asumir el esfuerzo que supone dejar la mente en blanco para controlar la respiración. El yoga nos ayuda a ser conscientes de los malos hábitos que afectan al cuerpo, a la mente y al espíritu. Por eso es que el yoga busca desarrollar el máximo potencial que un ser humano puede tener para experimentar desde cuerpo físico, síquico y emocional.
Esta ciencia nos enfrenta con los dolores acumulados en el interior, con las tensiones del cuerpo y con las tristezas del alma. Y eso es posible mediante las técnicas de concentración o respiración que pretenden encontrarnos con nuestro cuerpo para auto observarnos.
Al principio es difícil y la incomodidad está presente; pero, a medida que avanzan las clases es notoria la evolución de los estudiantes, en el conocimiento de su cuerpo, de sus emociones, de sus sentidos o de su sensibilidad. En una práctica de yoga, se conecta con la manera de pensar, de percibir la vida, de habitar la vida, con los hábitos, con la manera en que se alimenta incluso con la manera en la que se duerme, porque el yoga nos abre una puerta al autoconocimiento y al autodescubrimiento de nuestro ser como un todo.
El curso es un espacio que se abre en la Casa Republicana para que toda la comunidad tadeísta pueda salir de la rutina, alejarse del ruido, encontrarse consigo misma y reflexionar que el yoga no sólo es una imagen fitness; por el contrario, es toda una ciencia que en su práctica ininterrumpida nos demuestra que lo que afecta a nuestro cuerpo y a nuestra mente es la percepción que tenemos de lo que nos rodea. De esa forma, es posible transformar voluntariamente nuestro estilo de vida, con el fin de hallar bienestar, libertad y paz interior.
Realizó estudios en Filosofía y Letras, en la Universidad del Cauca; Arte Dramático en la Universidad del Valle y Maestría en la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá. Acentuado en la espiritualidad y la psiquis de las personas realizó estudios en terapia regresiva reconstructiva, programación neurolingüística y yoga entre otros. Durante su desarrollo profesional ha logrado integrar los conocimientos tanto en la parte académica, como en la parte espiritual para crear una propia metodología de trabajo enfocándose principalmente en ayudar a las personas desde su emocionalidad para que dirijan su vida de una manera más sosegada y en últimas buscar la armonía del cuerpo y del espíritu a través de disciplinas cómo el yoga