Emisora HJUT de Utadeo hace parte de la "Voz de Vera" de Asomedios y Sancho BBDO
Por estos días, la pandemia del coronavirus no es la única que aqueja a la sociedad. También lo es, según lo admiten periodistas y expertos, una infodemia, que consiste en el auge de cadenas falsas por redes sociales y fakenews. Ante ello, de acuerdo con Caracol Radio y Blu Radio, un grupo de emisoras de todo el país se unieron para crear “La voz de Vera”, una voz robotizada femenina, similar a la del asistente de voz Siri, que tiene como fin dar a conocer la verdad sobre algunas de las informaciones que circulan en digital. La apuesta es una iniciativa de Asomedios y de la agencia de publicidad Sancho BBDO. De ella hace parte la emisora HJUT de nuestra Universidad.
Un equipo conformado por los distintos representantes de las emisoras aliadas se reúnen semanalmente para hacer curaduría, seleccionar y analizar informaciones que parecen ser falsas. La idea es desmentir informaciones falsas para que los ciudadanos no caigan en posibles fraudes o sean desinformados.
A futuro, el equipo de periodistas también incorporará el periodismo de datos y el contraste de la información con bases de datos abiertos.
Además de nuestra emisora, también hacen parte de este grupo reconocidas estaciones radiales, entre ellas Caracol Radio, W Radio, RCN Radio, Blu Radio y Javeriana Estéreo.