Medios de todo el país destacaron el apoyo de Utadeo al Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Medios de todo el país destacaron el apoyo de Utadeo al Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología

Utadeo en los Medios
Medios de todo el país destacaron el apoyo de Utadeo al Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología
Lunes, Octubre 19, 2020
Compartir en
Este evento fue el espacio para que los agentes alrededor de la Economía Naranja se inspiraran a través de conferencias y espectáculos artísticos. Forbes Colombia, KienyKe, Infobae, Extra y HSB Noticias destacaron la presentación del foro, a cargo de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Llega la segunda edición del Gran Foro Mundial de Artes, Cultura, Creatividad y Tecnología que convocará a expertos para hablar, entre otros temas, de cómo apoyar a la industria en esta crisis y el potencial del sector creativo en la economía.

Distintos medios del país, entre eso Forbes Colombia, los diarios Extra y HSB Noticias, destacaron la presentación de este evento a cargo de la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez. "Invitamos a todos los colombianos y a quienes nos ven desde diferentes países, a que nos acompañen en esta edición, que ratifica la apuesta de Colombia por la Economía Naranja como modelo de desarrollo para la transformación social y económica desde los territorios", afirmó la ministra.

Este evento contará con la participación de Richard Florida, creador del best seller ‘La clase creativa’; Peter Vesterbacka, creador de Angry Birds; Sir Chris Smith, quien fue el primer secretario de Estado para la Cultura de los Medios y el Deporte del Reino Unido, y Moon Ribas, artista enfocada a la identidad Cyborg, entre otros.

Utadeo hará el apoyo metodológico en una franja de tanques de pensamiento que busca desarrollar estrategias a problemáticas puntuales de los sectores que estarán presentes en el foro.

Lea la nota completa en Forbes Colombia - HSB Noticias - Diario del Cauca.com - Infobae - Infobae 2 - KienyKeExtra Noticias (Barrancabermeja – Bogotá – Boyacá – Bucaramanga – Cali – Huila – Caquetá – Cauca – Casanare – Chiquinquirá – Cúcuta – Girardot – Pasto – Ibagué - La Dorada- Llano – Palmira – Putumayo).

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.