Webinar: Nanotecnología Textil

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conversatorio
Webinar: Nanotecnología Textil
Fecha del evento: 
Martes, Septiembre 13, 2022 - 17:00
Fecha fin del evento: 
Martes, Septiembre 13, 2022 - 18:00
Compartir en
Este encuentro tiene como objetivo brindar conocimiento a todos los asistentes sobre la aplicación, usos y avances de la nanotecnología en la industria textil.
Lugar
Facebook - YouTube
Entrada libre

Este encuentro tiene como objetivo brindar conocimiento a todos los asistentes sobre la aplicación, usos y avances de la nanotecnología en la industria textil.

El sector Textil es un campo amplio de aplicación para diversos sectores industriales, por lo que estudiar sobre los materiales textiles especiales e innovar en Colombia sobre ellos es relevante en estos tiempos. Es por ello que este webinar es un acercamiento a la nanotecnología textil, su campo de acción, usos y avances tecnológicos, lo cual es la base del desarrollo tecnológico de la industria textil hoy.

Sigue la transmisión en nuestros canales de YouTube y Facebook.

Conoce a los participantes:

Invitados

    • Alis Pataquiva:

      Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Colombia. Sus intereses incluyen biotecnología, nanotecnología y biomateriales.

      Realizó sus estudios de maestría en Sao Paulo (Brasil) con beca del Estado de Sao Paulo (CNPq) en la Universidad de Sao Paulo (USP), trabajó en la producción de plástico biodegradable en biorreactores Airlift.

      Sus estudios de Doctorado los realizó en la Universidad de Porto (Portugal), llevando a cabo una parte importante de su trabajo en Harvard Medical School y MIT (MA, USA), en el área de Ingeniería de Tejidos. Obtuvo su doctorado con distinciones del Instituto de Engenharia Biomédica.

    • Mónica Montoya:

      Tecnóloga Textil del Sena, Ingeniero Químico de la Universidad de Antioquia, Especialista en dirección y gestión de proyectos de la Universidad de Salamanca, Magíster en Dirección de Operaciones y calidad Universidad Internacional de la Rioja.

      Con 19 años de experiencia en la industria textil en las áreas de manejo de reclamos (logrando la satisfacción y resolución de conflictos), capacitaciones, asesorías técnicas, producción, calidad en planta y laboratorio. Aporta sus conocimientos como docente desde hace 12 años en la Universidad de Antioquia en la Electiva de Textiles para Ingenieros Químicos.

    • Moderador: Edgar Vargas

      Ingeniero Químico con Maestría en Ingeniería Química de la Universidad Industrial de Santander y Doctor en Ingeniería Química de la Universidad de Aveiro en Portugal.

      Su actividad académica gira en torno a la docencia en áreas como la mecánica de fluidos, el diseño de procesos y el diseño de reactores; en investigación, su trabajo está orientado en áreas de biocombustibles, catálisis heterogéneas, química verde y uso de residuos.

      Ha trabajado en diferentes entidades públicas y privadas como Colciencias, Universidad Industrial de Santander, ECOPETROL-ICP, Universidad de los Andes y Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.