S-MOOC/Cursos cortos: Lenguaje de señas en Colombia: Alfabeto y Números

Destacadas
S-MOOC/Cursos cortos: Lenguaje de señas en Colombia: Alfabeto y Números
Compartir en
Miércoles, Junio 14, 2023
Tipo de convocatoria: 
Externa
La oficina de internacionalización reitera la importancia de prácticas de inclusión con la comunidad sorda, por ende compartimos estos cursos sin costo para aprender el Alfabeto y números con el lenguaje de señas en Colombia.

Lengua de Señas Colombiana: Alfabeto

El curso de Lengua de Señas Colombiana, en el cual aprenderás el alfabeto utilizado por la comunidad sorda, siendo de beneficio para comunicarte con esta población; enriqueciendo tus conocimientos académicos y fomentando la inclusión y el respeto por la diversidad. La lengua de señas es importante para la comunidad sorda pues hace parte de los elementos que componen y fortalecen su identidad, así como amplía sus posibilidades de participación social. Además, el aprendizaje permite que las personas sordas no se sientan señaladas con una discapacidad.

La lengua de señas, es importante adquirirla desde temprana edad para que se use con fluidez y para que se viva con plenitud desde la niñez, y claro para que las personas sordas cuenten desde su infancia con la posibilidad de comunicarse en casa y con la comunidad.

Duración: 6 horas

No requiere saberes previos

Competencias

  • Conoce el alfabeto de Lengua de Señas Colombiana como estrategia de comunicación para favorecer la interacción social con población con discapacidad auditiva

Dirigido a:

  • Todo público

Inscribete AQUÍ

Lengua de Señas Colombiana: Números

En esta oportunidad aprenderás los números en lengua de señas y su configuración manual. Los números en Lengua de Señas Colombiana, nos permiten señalar cantidad, años y fechas. Además, permiten contar, ordenar, situar, comparar, repartir, calcular, codificar y disponer de un lenguaje que hoy es esencial tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de la ciencia y de la técnica.

¿Por qué es importante aprender los números en Lengua de Señas Colombiana dentro del campus universitario y en cualquier contexto educativo? En este curso responderás este interrogante, conociendo los números en Lengua de Señas Colombiana como puente de comunicación, favoreciendo la interacción social con las personas sordas.

Duración: 6 horas

No requiere saberes previos

 Saberes previos

  • Haber realizado el MOOC de Introducción a la Lengua de Señas Colombiana – Alfabeto

Competencias

  • Conocer los números en Lengua de Señas Colombiana como puente de comunicación , favoreciendo la interacción social con las personas sordas.

Dirigido a:

  • Todo público

Inscribete AQUÍ

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.