

La Universidad Jorge Tadeo Lozano, en alianza con Revista Semana, analiza cómo la Inteligencia Artificial está transformando las aulas en el país. Más allá de reemplazar a los profesores, esta tecnología impulsa una nueva forma de enseñar, aprender y compartir conocimiento, reinventando desde adentro el sentido de la universidad.
Del 27 al 31 de agosto, Bogotá vivirá la primera edición del Festival Bogotá Concertante, un homenaje sin precedentes al legado de Johann Sebastian Bach. Con más de 20 eventos en distintos escenarios, esta celebración contará con la participación de la Utadeo, que se une a orquestas y ensambles independientes para ofrecer una programación diversa, innovadora y accesible que convertirá a la capital en el epicentro de la música clásica. Así lo registró El Nuevo Siglo.
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, no solo alberga una riqueza única en flora y fauna, sino también en posibilidades para repensar la industria. Profesores y estudiantes del semillero de Biomateriales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano trabajan en soluciones que podrían transformar nuestro consumo diario, como lo destacó un reportaje de la agencia internacional DW.
La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en alianza con la Fundación Manos Visibles, entregó títulos a 40 líderes afrodescendientes e indígenas que culminaron su proceso de formación en liderazgo y gestión comunitaria, reafirmando el compromiso con la inclusión, la equidad y el fortalecimiento de las comunidades étnicas en la ciudad, así lo registró el diario La República.
En su más reciente columna en La República, Isaac Dyner, profesor de Utadeo e investigador emérito de Minciencias, advierte que, tras 12 años de buenas intenciones y decisiones fallidas, Colombia enfrenta con urgencia la necesidad de acelerar la transición eléctrica para evitar un inminente desabastecimiento y posibles apagones.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.