
Noticias RCN TV destacó el Museo del Mar de Utadeo en Bogotá
Servicios
- AVATA
- Biblioteca
- Centro de Bio-sistemas
- Certificados y constancias
- Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
- Correo electrónico
- CREA Soluciones en Línea
- ENTRA
- Financia tu matrícula
- Museo del mar
- Pagos en línea
- Portal de Servicios en línea (Universitas 21)
- Secretaría general
- Sirius (Reserva de espacios y recursos académicos)
- Solicitud de factura
- Utadeo +
Noticias relacionadas

El diario El Espectador reseñó la agenda de la IX Bienal Internacional de Fotografía en Bogotá, cuyo tema central es 'Significados ocultos'. En esta edición, Utadeo se suma con una exposición en su Módulo 20.

Entre calles bogotanas y herencia familiar, Gregorio Díaz Díaz Granados encontró en la fotografía su destino. Según contó a El Tiempo, este joven creador, sobrino del reconocido fotógrafo Hernán Díaz y egresado de Cine de Utadeo, fue seleccionado como el ganador de la primera residencia artística de Leica, un reconocimiento que proyecta su talento más allá de las fronteras nacionales.

El reciente bloqueo en las negociaciones de la ONU sobre plásticos obliga a repensar la producción y el consumo de este material a nivel mundial. Según explicó a Portafolio Iván Vargas Chaves, profesor de la Maestría en Derecho Ambiental y Sostenibilidad de Utadeo, Colombia defendió una postura firme al exigir un tratado con límites a la producción de plástico virgen, una necesidad urgente para un país que enfrenta de manera desproporcionada los efectos de la contaminación en sus costas, manglares y ecosistemas estratégicos.

Del 20 de septiembre al 9 de noviembre, la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 transformará a Bogotá en un escenario artístico con obras locales, nacionales e internacionales en espacios públicos, edificaciones patrimoniales y sedes culturales. Según registró Semana, la agenda académica tendrá como epicentros a Utadeo, el CEFE de Chapinero, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Archivo de Bogotá.

Según registró Pulzo, el próximo 28 de agosto el Centro de Arte y Cultura de Utadeo dará el taller 'Contrapunteos folclóricos, diálogos corporales universitarios', organizado por Idartes en el marco del XIII Festival Bogotá Ciudad de Folclor. La jornada busca abrir un espacio de creación colectiva donde la percusión y la danza afrocolombiana se convierten en puentes de diálogo entre saberes ancestrales y la vida universitaria contemporánea.