Este viernes en el hemiciclo: Seguridad Regional en América Latina

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Este viernes en el hemiciclo: Seguridad Regional en América Latina
Fecha del evento: 
Viernes, Noviembre 8, 2013 - 08:00
Compartir en
Temas como el control de fronteras, el narcotráfico y el aumento en gastos de defensa, en esta jornada que inicia a las 8 a.m.
Hemiciclo
Entrada libre

El Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, en asocio con el apoyo de la Fundación TAEDA de Argentina realizarán en Bogotá el próximo viernes 8 de noviembre en el Hemiciclo de la biblioteca una jornada de reflexión cuyo nombre será: SEGURIDAD REGIONAL EN AMÉRICA LATINA: RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL SIGLO XXI. 

En este evento se busca explotar y discutir temas sensibles como el control de fronteras, el narcotráfico y el aumento en gastos de defensa de los países involucrados. Estas temáticas van de la mano de otras problemáticas como lo son el medio ambiente como recurso estratégico, las migraciones y los dilemas entre desarrollo económico y explotación de recursos naturales. Es por esta razón que la jornada busca extender un análisis desde la academia y desde la institución militar para plantear reflexiones en torno a un tema altamente complejo, por ello se espera combinar la participación de expertos junto con oficiales (retirados o en ejercicio) de algunos países latinoamericanos. Dentro de los invitados más destacados se encuentran el profesor Manuel Fernández de la Universidad de Barcelona, Michael Gold-Biss de la Universidad de Washington, Miembros de la Fundación TAEDA de Argentina, los secretarios de Seguridad Ciudadana de Buenos Aires y Río de Janeiro y reconocidos académicos de las Universidades colombianas.

8:00 a.m. a 6:00 p.m.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.