El programa de Diseño Gráfico de la UJTL, invita a InfoVisual 2014, un encuentro entre la infografía y la sostenibilidad alimentaria que tendrá como actividad central una muestra de trabajos de los estudiantes de la asignatura de Diseño de Orientación Gráfica del período 2013-3, quienes a partir de la investigación, análisis y visualización de la información diseñaron una serie de infografías que están enmarcadas dentro del tema de sostenibilidad.
El evento contará con un ciclo de conferencias que tendrá como invitados especiales al Dr. José Luis Valero Sancho, profesor Titular en la Universidad Autónoma de Barcelona y exdirector del posgrado en Infografía Multimedia de la misma universidad; Alejandro Urueña, Líder de Infografía Digital en Casa Editorial El Tiempo; Gonzalo Vivas, Editor Gráfico del diario La República; y Catalina Quijano Silva de TadeoLab, espacio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales de la Tadeo.
Los temas a tratar dentro de las conferencias estarán dirigidos a demostrar cómo la infografía y la innovación en diseño pueden servir para apoyar campañas de responsabilidad social y ambiental.
Dentro de InfoVisual 2014 se ofrecerá un workshop que pretende acercar a los participantes a la visualización experimental de información a través de la reutilización de objetos. En el taller se propondrá aprovechar los objetos en desuso (botellas, cartón, juguetes, etc...) encontrando un potencial diferenciador en ellos para crear gráficos estadísticos tridimensionales de la misma manera que ocurre con las prácticas de producción de cultivos alternativos en donde los objetos desechados adquieren otra función.
El workshop es una actividad de cupo limitado y de previa inscripción, por lo que si desea participar por favor diligencie el formulario y a vuelta de correo electrónico, recibirá información necesaria para su realización.
La Exposición estará ubicada en la Sala Alterna del Museo de Artes Visuales (Hall principal, módulo 2) del 25 de febrero al 07 de marzo.
Haga clic en la imagen para ver la programación completa