El “Cinema Verité” está de luto.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El “Cinema Verité” está de luto.
Compartir en
Jueves, Julio 31, 2014
Con la muerte del cineasta Robert Drew, el cine de realidad pierde a uno de sus padres.
realscreen.com

El Cineasta y documentalista Robert Drew, falleció este miércoles a los 90 años de edad en su casa de Sharon, Connecticut, de acuerdo con información suministrada por su hijo Thatcher Drew, históricamente es considerado uno de los padres del Cinema Verité o  Cine de Realidad.

Drew cuenta con una lista de 100 películas en su haber. Dentro de las más destacadas se encuentran Primary, su primer documental realizado a principios de los años 60, cuyo protagonista no era nadie menos que John F. Kenedy antes de llegar a la presidencia de los Estados Unidos, Man Who Dances (Un hombre que baila), En por la que ganó el Emmy a Mejor documental en 1969, que narra la historia del primer bailarín de la ópera de Nueva York, Edward Villella, Yanki No, basado en el aumento del sentimiento antiestadounidense en Latinoamérica (1960), The Chair, sobre un abogado que evitó que un hombre fuera ejecutado en la silla eléctrica (1962) y Jane, sobre los inicios de la actriz estadounidense Jane Fonda en Broadway (1962).

Simultáneamente en el quehacer de su trabajo, Drew desarrolló junto a sus colaboradores una cámara y un micrófono que permitían grabar imágenes sin guión, que daba más flexibilidad de movimiento y permitía captar la realidad sin necesidad de incluir un narrador principal.

Compartimos un video en el que el fallecido Robert Drew, comenta algunos pormenores de la filmación de su opera prima "Primary"

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.