Escrito y fotografías: Mafe Navarro y luna Martínez
Correción de estilo: Sofia Rodríguez
Torres en una charla íntima y cargada de memoria, rememoró el origen de la obra y su proceso de creación, fuertemente vinculado a los dolorosos hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. El dramaturgo compartió cómo esta tragedia nacional lo llevó a escribir La Siempreviva, inspirándose en testimonios reales y en una intensa investigación que duró dos años, nutrida de entrevistas, artículos periodísticos y material de archivo.
La pieza, estrenada en 1994, traslada el drama de la toma del Palacio de Justicia al interior de una casa del barrio La Candelaria, donde una madre busca desesperadamente a su hija desaparecida. Con una mezcla de humor cotidiano y tragedia, La Siempreviva logra lo que pocas obras teatrales en Colombia han alcanzado: volverse un símbolo de la memoria.