La siempreviva

La Brújula

LA BRÚJULA es un medio de comunicación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano "hecho por estudiantes y para estudiantes", donde se dan a conocer los acontecimientos y la realidad que influye en la vida universitaria tadeísta.

Export taxonomy

Convocatorias
La siempreviva
Compartir en
Miércoles, Mayo 7, 2025
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2024, el reconocido dramaturgo colombiano Miguel Torres participó en un conversatorio que conmovió al público con su reflexión humana sobre La Siempreviva.

Escrito y fotografías: Mafe Navarro y luna Martínez 

Correción de estilo: Sofia Rodríguez 

Torres en una charla íntima y cargada de memoria, rememoró el origen de la obra y su proceso de creación, fuertemente vinculado a los dolorosos hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985. El dramaturgo compartió cómo esta tragedia nacional lo llevó a escribir La Siempreviva, inspirándose en testimonios reales y en una intensa investigación que duró dos años, nutrida de entrevistas, artículos periodísticos y material de archivo. 

La pieza, estrenada en 1994, traslada el drama de la toma del Palacio de Justicia al interior de una casa del barrio La Candelaria, donde una madre busca desesperadamente a su hija desaparecida. Con una mezcla de humor cotidiano y tragedia, La Siempreviva logra lo que pocas obras teatrales en Colombia han alcanzado: volverse un símbolo de la memoria. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.