Yo creo en Colombia!

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Yo creo en Colombia!
Compartir en
Jueves, Marzo 1, 2018
El viernes 9 de marzo a las 4:00 P.M. tendremos el gusto de recibir por segunda vez las enseñanzas del empresario y mentor Pedro Medina, Director de la Fundación "Yo Creo en Colombia", esta vez promovida por el Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, del cual es parte Utadeo desde su fundación, orientado a integrar mediante la recreación y el deporte a las Universidades de Bogotá.
Fotografía: Oficina Deportes

El viernes 9 de marzo a las 4:00 p.m. tendremos el gusto de recibir por segunda vez las enseñanzas del empresario y mentor Pedro Medina, Director de la Fundación "Yo Creo en Colombia", esta vez promovida por el Grupo Deportivo Universitario Los Cerros, del cual es parte Utadeo desde su fundación, orientado a integrar mediante la recreción y el deporte a las Universidades de Bogotá.

Pedro Medina es un empresario social, educador y mentor. Como empresario trajo a Colombia la marca McDonald’s y lideró la empresa durante 7 años, convirtiéndose en el mayor empleador de estudiantes universitarios en Colombia. En 2001, la Revista Dinero lo reconoció como uno de los 20 empresarios del año y la Cámara de Comercio Colombo Americana como Colombiano Ejemplar. También ocupó cargos gerenciales en Sofasa, Propilco y Mobil.

En septiembre del 2004, el presidente Uribe y el periódico El Colombiano lo reconocieron como Colombiano Ejemplar en la categoría Economía y Negocios. La Revista Cambio en el 2006 lo reconoce como uno de los 50 líderes menores de 50 años en Colombia. Finalista del concurso “Emprendedor social del año 2005” de la revista Dinero y Fundación Schwab. Actualmente, es presidente de la Fundación Yo Creo en Colombia y presta asesorías. Lleva 18 años como profesor de estrategia y desarrollo empresarial.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.