Conoce a ‘Ingenio IA’, la nueva inteligencia artificial de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de Utadeo

Destacadas
Conoce a ‘Ingenio IA’, la nueva inteligencia artificial de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de Utadeo
Compartir en
Martes, Mayo 27, 2025
Este chatbot, desarrollado con inteligencia artificial, guía y acompaña a la comunidad tadeísta en procesos académicos, administrativos y de vida universitaria, con información confiable y disponible 24/7.

La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano continúa apostándole a la innovación educativa. Un ejemplo de ello es ‘Ingenio IA’, el nuevo asistente conversacional desarrollado por el Área de Industrias y Tecnologías Digitales de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería, diseñado para orientar y acompañar a toda la comunidad académica. 

Este chatbot, impulsado por inteligencia artificial y disponible 24/7, está pensado para brindar apoyo en procesos académicos y administrativos, facilitando la adaptación a la vida universitaria y promoviendo una experiencia más fluida y cercana con la institución.  

“Queríamos construir algo más que un bot informativo. ‘Ingenio IA’ representa un puente entre el conocimiento institucional y las personas”, destaca Jorge Iván Romero Gelvez, director del área y líder del proyecto. 

Gracias a tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural y la técnica de Recuperación Aumentada por Generación (RAG), 'Ingenio IA' transforma las preguntas en vectores semánticos que recuperan información precisa desde fuentes oficiales como planes de estudio, syllabus y reglamentos. El resultado: respuestas claras, pertinentes y confiables, sin las ambigüedades comunes de otros sistemas automatizados. 

¿Qué puede hacer 'Ingenio IA'?

El chatbot está diseñado para atender a una audiencia diversa: 

  • Estudiantes de pregrado pueden resolver dudas sobre matrícula, convalidaciones, rutas académicas y trámites internos. 
  • Aspirantes encuentran información sobre programas, costos, modalidades de estudio y fechas clave de inscripción. 
  • Docentes y personal administrativo consultan fácilmente normativas internas, pautas de evaluación, calendarios académicos y otros documentos sin tener que buscarlos manualmente. 

Además, ‘Ingenio IA’ ofrece comparativas salariales con base en datos del Observatorio Laboral adscrito al Ministerio de Educación Nacional, sugiere líneas de investigación vigentes y responde inquietudes relacionadas con el día a día universitario. 

 

“Es el resultado del ingenio colectivo: de nuestros desarrolladores, de la visión pedagógica de los docentes y de las necesidades reales de los estudiantes. ‘Ingenio IA’ no solo responde: acompaña”, concluye Romero. 

Con esta herramienta, la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería reafirma su compromiso con la transformación digital y la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

Conoce 'Ingenio IA'

Te puede interesar: Adiós a los plásticos de un solo uso; Utadeo investiga envases biodegradables a base de sagú

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.