Durante la Escuela de Verano 2025, el programa de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, a través de la InHouse Lab junto a Educación Continua, lideró una experiencia académica única: el Diplomado en Mercadeo Estratégico y Creativo (MEC).
En cinco semanas, 33 estudiantes vivieron una inmersión intensiva en varias agencias de publicidad, enfrentando retos de marcas reales y presentando sus propuestas ante líderes de la industria en Bogotá y Cartagena.
Guiados por los profesores Laura Echeverry, Jefferson Velosa y Jairo Sojo, los participantes de este diplomado resolvieron ‘briefs’ estratégicos para categorías tan diversas como aerolíneas, snacks, banca, cosmética, catering, hotelería y negocios B2B, enfrentando cada semana un nuevo desafío creativo. Estos fueron algunos de los aprendizajes más importantes en su paso por agencias.
Creatividad que resuelve problemas de negocio
En la agencia The Juju, guiados por Jorge Serrano (Director de Operaciones y Socio), los estudiantes comprendieron cómo una buena idea solo es valiosa cuando resuelve un problema de negocio.
Medios como plataforma creativa
En MediaHub, tutores como Daniel Nieto, Nicolás Prieto, Paula Peña, María Fernanda Riaño y Nataly Castañeda mostraron cómo los medios pueden ser el centro de la innovación creativa, más allá de su función como soporte de campañas.
Marcas con propósito
En Initiative, junto a Camilo Beltrán (Head of Strategy), los participantes abordaron proyectos en la categoría de cuidado cosmético, conectando estrategia, medios y consumidor desde la emoción.
“Aprendimos a escuchar al consumidor no solo desde los datos, sino desde la emoción y la experiencia”, aseguró Elizabeth, estudiante de 7.º semestre de Publicidad.
Narrativas auténticas
En McCann, con la mentoría de Andrés Jiménez (Managing Director) y Juanito Valencia (Director General de Estrategia), el foco estuvo en la comunicación basada en verdades narrativas que conectan de forma genuina con el consumidor.
“Descubrimos que una idea poderosa no necesita gritar; solo debe estar bien contada desde la verdad del consumidor”, dijo Sofía, estudiante de 5.º semestre de Publicidad.
Te puede interesar: Egresados tadeístas ganan el Premio Mario Hernández 2025: un concurso que reconoce el talento joven colombiano
Creatividad con identidad
La experiencia culminó en un viaje a Cartagena, donde Guido Ulloa Vergara (Founder and CEO) planteó un reto inspirado en el contexto cultural de la ciudad y en la figura del publicista integral.
Un laboratorio de talento publicitario
Además de los retos, hubo mentorías para fortalecer hojas de vida y portafolios, con profesionales como José Castillo, Sergio Bohada, Camilo Rodríguez, Giovanny Saavedra, Noelia Montes, Kyara Ortega y Juan Pablo Rocha.
Los participantes recibieron retroalimentación personalizada para potenciar su perfil profesional, encontrar una voz propia y prepararse para el mercado laboral.
En total, el Diplomado en Mercadeo Estratégico y Creativo reunió:
- 5 agencias líderes de Colombia.
- 10 ‘briefs’ reales de distintas industrias.
- 18 profesionales mentores del sector.
- Proyectos en creatividad, estrategia, medios y ‘storytelling’.
El Área Académica de Creatividad de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas reafirma su compromiso con una educación que conecta con la industria y forma publicistas capaces de enfrentar los retos del mercado con ideas poderosas.