Egresado tadeísta transforma la biodiversidad en arte: así nacen las tarjetas de macroinvertebrados acuáticos

Destacadas
Egresado tadeísta transforma la biodiversidad en arte: así nacen las tarjetas de macroinvertebrados acuáticos
Compartir en
Martes, Noviembre 18, 2025
Sergio Pereira, egresado de Biología Ambiental de Utadeo, lanzó las tarjetas didácticas Vigilantes de agua dulce que muestran la fauna local y aportan a los procesos de educación ambiental.

El martes, 18 de noviembre, se realizó el lanzamiento de las tarjetas didácticas Vigilantes de agua dulce, ilustradas por Sergio Pereira, egresado del programa de Biología Ambiental de Utadeo, quien ha participado en diferentes talleres de ilustración y divulgación científica en la academia CienHojas.

Sobre el proyecto, Sergio señaló que la propuesta nació con la motivación de crear un material distinto que mostrara la fauna local y que aportara algo nuevo a los procesos de educación ambiental. Lo anterior, tras una conversación con la profesora Magnolia Longo, del Área Académica de Ciencias Biológicas y Ambientales, quien le mencionó que su hijo tenía tarjetas sobre animales que mostraban los típicos mamíferos que no están en Colombia.

Al respecto, la profesora Longo destacó:

"El producto es de alto valor académico, ya que nace desde las investigaciones que se realizan por parte del grupo de Limnología y Ecología Acuática en temas de diversidad de macroinvertebrados acuáticos y estados ecológicos de ecosistemas como ríos, quebradas y lagunas".

Por su parte, Marco Giraldo Barreto, jefe de la oficina de la editorial Utadeo, encargada de la publicación de estas tarjetas, aseguró:

"Vigilantes de agua dulce es una apuesta que hacemos por generar productos de divulgación científica que apunten a públicos amplios. Entendemos a Vigilantes, no solo como un instrumento para la enseñanza de macroinvertebrados en la universidad, sino en escenarios como colegios, bibliotecas públicas y, por qué no, en talleres comunitarios sobre el cuidado del agua".

CONTENIDO DE LAS TARJETAS

El proyecto contiene 45 tarjetas divididas en 15 juveniles, 15 adultos y 15 del ciclo de vida completo, divididas así:

  • 9 órdenes de insectos
  • 2 moluscos
  • 2 anélidos
  • 2 crustáceos

El trabajo de Sergio Pereira refleja el talento, la sensibilidad ambiental y el rigor académico que caracterizan a los egresados tadeístas, quienes proyectan el conocimiento más allá de la Universidad y lo convierten en herramientas de pedagogía.

Te puede interesar: Ingeniería Ambiental o Biología Ambiental, ¿cuál se ajusta más a tu vocación por el cuidado del medioambiente?

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.