En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, la Biblioteca de Utadeo fue reconocida con el premio a las Bibliotecas Inclusivas, por “abrir las puertas a todas las voces, promoviendo la inclusión y accesibilidad en cada rincón del saber”. Este reconocimiento resalta el compromiso de Utadeo con la proyección social y su papel como agente transformador desde el ámbito académico.
Para Claudia Becerra, directora de la Biblioteca, este premio “es un reconocimiento a la labor realizada, donde ya es evidente la transformación de la biblioteca universitaria orientada a generar impacto a sus comunidades, como parte de la labor de responsabilidad social universitaria”.
La estrategia de bibliotecas inclusivas hace parte de los pilares estratégicos de proyección social, extensión y cultura del sistema de bibliotecas. No solo implica abrir sus puertas al público en general, sino ofrecer espacios y servicios diferenciados, desarrollar actividades y generar alianzas que permitan transformar realidades mediante la interacción entre la academia y la sociedad.
También te puede interesar: Utadeo presentó informe pionero sobre innovación en bibliotecas académicas de Latinoamérica ante líderes europeos
En los últimos siete años, la biblioteca de Utadeo ha liderado diferentes iniciativas con enfoque social, incluyendo alianzas con bibliotecas públicas y comunitarias, casas culturales y fundaciones.
Entre sus proyectos destacados se encuentran cursos de formación para madres y padres cabeza de familia, procesos de capacitación para mujeres privadas de la libertad en bibliotecas penitenciarias, actividades de formación y entrega de materiales a comunidades indígenas, y programas para fortalecer la comprensión lectora en jardines infantiles y colegios del sector.
El reconocimiento, recibido en la FILBO, resalta el trabajo de la biblioteca y reafirma el compromiso de Utadeo con una educación transformadora, inclusiva y conectada con las necesidades del entorno.