La ministra de Educación, María Fernanda Campo, lideró la jornada de 'Los Mejores en Educación 2013', en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el cual se reconoce la labor de docentes, estudiantes, grupos de investigación, directivos, instituciones educativas y de educación superior, entre otros.
En esta ceremonia, la Rectora de la Tadeo, Cecilia María Vélez White, recibió la Orden a la Acreditación Institucional de Alta Calidad de la Educación Superior 'Francisco José de Caldas', lo que significa un estímulo a la calidad y a las Instituciones de Educación Superior que en procesos voluntarios y por razón de sus altos niveles de calidad, han merecido ser acreditadas institucionalmente por el Ministerio de Educación.
También el estudiante Heyder Arely Alvarado García, de Tecnología en Robótica y Automatización Industrial de la Tadeo, recibió el Premio al mejor SABER PRO en Competencias Genéricas, el cual se entrega a aquellos estudiantes de educación superior que presentaron la prueba de Estado Saber PRO en 2012 con el objetivo de comprobar el grado de desarrollo de sus competencias.
Heyder Arely Alvarado García, de Tecnología en Robótica y Automatización Industrial.
Como lo reconoce el Ministerio de Educación, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, desde su creación en 1954, ha trabajado con el compromiso de ofrecer al país profesionales con valores éticos, caracterizados por su compromiso con el desarrollo social, científico, cultural, empresarial y artístico del país, la defensa de los derechos humanos, la protección de los recursos naturales y la participación crítica, activa y creativa en la construcción de una sociedad libre y solidaria.
Conforme a estos principios institucionales, la Tadeo asumió el reto de la acreditación institucional y un proyecto de construcción colectiva que puso en discusión sus fortalezas y debilidades. Aplicó una metodología de mesas amplias de trabajo en las que participaron alrededor de 7.000 personas entre estudiantes, profesores y grupos de trabajo conformados por funcionarios.
Para conocer el sitio con toda la información de la Acreditación Institucional de Alta Calidad entregada a la Tadeo, haga clic aquí.
Con más de medio siglo trabajando por una educación de calidad en Colombia, la Tadeo ha logrado posicionarse como una de las instituciones más reconocidas en el ámbito nacional e internacional, ofreciendo una formación integral a sus estudiantes, a través de sus facultades de Artes y Diseño, Ciencias Naturales e Ingenierías, Ciencias Sociales y Ciencias Económicas y Administrativas, que agrupan 28 programas académicos de pregrado, 15 especializaciones, 4 maestrías y 1 doctorado y ha sido pionera en la formación de profesionales en el área de la biología marina y ambiental, así como en el desarrollo de conceptos en temas como la biodiversidad, el manejo y conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento de los recursos marinos.
Además de la formación, La Tadeo hace un permanente aporte cultural a través de la Emisora HJUT, la programación del auditorio Fabio Lozano, su Biblioteca y el Museo de Artes Visuales, destacándose, por su importancia urbanística y social, y por su labor de recuperación del Centro de la ciudad y la comunidad de Las Nieves.
Respecto al proceso de acreditación institucional y de programas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en este momento existen 10 programas acreditados en toda la vida del sistema de acreditación. Del año 2013 son 4 programas: Mercadeo, Comunicación Social, Economía y La Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia.
Vera Schutz, Gustavo Fonseca y Pastora Correa, recibieron los reconocmientos por la acreditación de sus respectivos programas académicos, por parte del Ministerio de Educación.
La ceremonia 'Los Mejores en Educación 2013' se transmitió el pasado 2 de diciembre a través de Señal Institucional y vía streaming en los portales www.mineducacion.gov.co y www.colombiaaprende.edu.co.
Este proceso es complementario a la acreditación institucional, en el sentido de que los programas académicos hacen su esfuerzo por mejorar, tener mejores condiciones de calidad y a su vez ayudan al fortalecimiento institucional.